La Provincia aún no se pronunció sobre si las medidas decretadas esta tarde por el Gobierno nacional estarán vigentes en Corrientes. Antes del mensaje del presidente Alberto Fernández, el gobernador Gustavo Valdés había ratificado la estrategia local para combatir la pandemia.
“Tenemos que tener en cuenta cada una de las jurisdicciones, no podemos tener un mapeo de la Argentina solamente desde Buenos Aires, cada jurisdicción tiene su propia impronta, sus propias necesidades y maneja la pandemia de acuerdo a cómo nos van dando los indicadores”, dijo el Gobernador en dialogo con la prensa, luego de inaugurar obras en el barrio La Chola.
En ese sentido, consideró que “no es lo mismo tomar una decisión para la Capital Federal o el Amba (Área Metropolitana de Buenos Aires) que tomar una decisión para una localidad chica como pueden ser San Luis del Palmar o Herlitzka, son situaciones diferentes, por eso ante problemas diferentes, hay que tener soluciones distintas”. Y sostuvo así que “no podemos homogeneizar una medida, sino que tenemos que saber cuál es el potencial que dispone cada una de las provincias”.
De esta manera, el Gobernador ratificó el manejo de la pandemia en Corrientes como lo viene haciendo, al afirmar que “nosotros nos manejamos con Fases y si necesitamos tomar medidas respecto de una población, las vamos a tomar, porque entendemos que es importante la economía, pero también la salud es fundamental”.
Luego, se refirió a la situación epidemiológica de algunos distritos correntinos y en ese sentido, planteó: “La ciudad de Corrientes es una ciudad que está con cien casos, el día de hoy, pero sí tenemos algunas localidades del interior en donde estamos tratando de controlar los focos, como Curuzú Cuatiá y La Cruz”.
Finalmente, dijo: “Estamos con medidas que son direccionadas y específicas a cada una de las ciudades, como por ejemplo estamos hoy bajando a La Cruz a Fase 3. Y si necesitamos restringir (el movimiento) en alguna que otra ciudad, lo vamos a hacer”.
De esta manera, Valdés dio a entender que, por el momento, no se tomarán nuevas medidas a escala local. De todas maneras, desde el Gobierno provincial informaron a EL LIBERTADOR están analizando el anuncio de Nación, pero por el momento no hay programada ninguna conferencia de prensa para realizar anuncios.
Vale recordar que esta tarde el presidente Alberto Fernández decretó, entre otros puntos, que en las zonas con mayor riesgo epidemiológico se suspenden desde el viernes y hasta fin de mes las reuniones sociales, los eventos de más de 20 personas, la circulación entre las 0 y las 6 y la actividad de casinos, bingos y boliches.