Así lo destacó su presidente, Pedro Cassani, al evaluar lo que dejaron las elecciones pasadas. Sobre su continuidad al frente de Diputados, será un tema que se conversará después del 14 de noviembre.
02-TAPA-POLITICA-17El presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia y titular del partido Encuentro Liberal (ELI), Pedro Cassani, dijo que «hemos mantenido, en cuanto a gravitación electoral, el lugar que teníamos: somos la segunda fuerza dentro de ECO + Vamos Corrientes; y somos la tercera fuerza dentro de la provincia, unos puntitos por debajo del Partido Justicialista».
Poco después de la reanudación de la actividad parlamentaria, «Perucho» Cassani dialogó brevemente con EL LIBERTADOR.
ELI obtuvo un buen resultado en las últimas elecciones. ¿Cómo lo evalúa?
-Estamos muy contentos y muy conformes. Hemos logrado objetivos, uno de ellos tenía que ver con hacer un importante aporte para que Gustavo Valdés sea nuevamente electo gobernador de la Provincia por los próximos cuatro años junto con el doctor (Pedro) Braillard Poccard. Que nuestros candidatos a diputados provinciales tengan el acompañamiento de la sociedad para ser consagrados como tales, en ambos casos lo hemos logrado. Hemos logrado objetivos que teníamos en localidades del Interior, donde se votó para autoridades municipales en las elecciones del 29 de agosto consagrando intendentes y viceintendentes en varios lugares de la provincia, concejales prácticamente en toda la provincia. En las elecciones del 12 de septiembre, Carlos Gatti, que integraba la lista Verde como candidato a diputado nacional, también tuvo un acompañamiento importante junto con el doctor (Manuel) Aguirre y con Sofía Brambilla. Así que también estamos en la grilla de candidatos para las elecciones del 14 de noviembre. Para estas elecciones municipales en 15 localidades que se vota en el Interior para elegir intendentes y concejales, también estamos trabajando de manera muy intensa. Hemos mantenido, en cuanto a gravitación electoral, el lugar que teníamos: somos la segunda fuerza dentro de Eco + Vamos Corrientes; somos la tercera fuerza dentro de la provincia, unos puntitos por debajo del Partido Justicialista. Así que más no se puede pedir.
Es decir que el «hormiguero» sigue creciendo.
-Sigue creciendo con mucho esfuerzo, con mucho sacrificio de toda la dirigencia y con el propósito de seguir generando mayor sentido democrático en la provincia, afianzar valores republicanos y fundamentalmente consolidar la libertad.
VUELTA AL
TRABAJO
Una vez finalizada la sesión en la Cámara de Diputados, en este retorno a la labor parlamentaria, diputado Cassani, ¿nos puede contar algo con respecto a la vuelta a las sesiones?
-Sí, hemos retomado la actividad normal de nuestras reuniones de tablas, teniendo en cuenta que en cada acto eleccionario la Legislatura correntina pone su sede a disposición de la Junta Electoral de la provincia de Corrientes. También lo hicimos en el caso de la elección del 12 de septiembre, donde las autoridades nacionales depositaron las urnas donde habitualmente se hacen los escrutinios. No fue el caso de este año en que, dada la pandemia y siendo este un lugar cerrado, el escrutinio definitivo se desarrolló en el patio de la Casa de Gobierno y en los salones y galerías; pero acá se guardaron las urnas. Aclarado esto, hoy volvimos a la actividad plena. Las comisiones ya están trabajando a full, y como presidente de la Cámara, hace dos semanas hemos dispuesto la presencialidad plena de todo nuestro personal. Las comisiones, repito, trabajando con nuestros diputados. En la primera sesión retomada avanzamos en varios proyectos, algunos que se convirtieron en ley, otros en media sanción, muchas declaraciones y resoluciones que también hemos aprobado, así que estamos a pleno.
Hablando de la sesión, que fue bastante breve a pesar de haber tenido un orden del día bastante cargado de declaraciones y proyectos, ¿qué nos puede contar al respecto?
-La verdad que hemos logrado consensos antes de la sesión. Desde el día lunes que estuvimos trabajando en acordar algunas correcciones. Por eso algunos de los despachos salieron con modificaciones. Esto también es porque, más allá que en nuestro caso de Eco + Vamos Corrientes tenemos un número más que suficiente para aprobar nuestros proyectos, siempre buscamos la participación de todos los legisladores, no importa si son oficialistas o de la oposición, que puedan tener su propia mirada e incorporar algún texto, algún artículo, alguna palabra que pueda generar la unanimidad. Porque siempre trabajamos, en Diputados particularmente, mirando las mejores leyes para Corrientes. Así que en ese sentido se trabaja con espíritu de colaboración. No es la primera vez que me toca participar de campañas electorales y al mismo tiempo con sesiones. En este sentido hay una gran responsabilidad de los 30 diputados que, por encima de pertenencias políticas, tratan de generar las mejores leyes que podamos. Así que en ese sentido se trabajó y hoy se vio acá un consenso unánime, que permitió aprobar en un mismo sentido todas las normativas.
Otro ciclo legislativo
¿Se ve presidiendo un ciclo más de la Cámara?
-Ni si quiera lo hemos conversado todavía. Seguramente después de las elecciones del 14 de noviembre, que van a ser las últimas elecciones en las provincias, lo vamos a conversar. Pero todo viene muy bien.
Se abre un panorama en que el oficialismo mantiene la mayoría, más marcadamente a partir del 10 de diciembre. ¿Cómo se va a caminar de aquí en más?
-Nosotros tenemos un alto sentido de la vida republicana. ECO + Vamos Corrientes, durante estos últimos cuatro años, ha tenido más de dos tercios en Diputados como también en Senadores, y la verdad es que nunca a nadie se le ocurre, en su sano juicio, avanzar sobre la oposición imponiendo la tiranía de los números, jamás. El escenario post 10 de diciembre, con la incorporación de los nuevos diputados de ECO + Vamos Corrientes, va a seguir manteniendo una mayoría superior a los dos tercios, vamos a estar en alrededor de 23 diputados sobre 30. Pero, repito, esto no nos cambia el ritmo de trabajo, no nos cambia el compromiso que tenemos con la ciudadanía y respetamos a rajatabla el concepto republicano, la vida democrática en la provincia. Desde la Presidencia y desde las distintas comisiones, lo que se trata siempre es de acordar textos, de acordar temas, de que cuando hay una visión clara de las cosas que hay que hacer para que a la gente le vaya mejor, no importa si la propuesta o el proyecto lo presenta la oposición o el oficialismo. Así que vamos a seguir trabajando en ese sentido.