El Ministerio de Desarrollo Productivo creó el Programa de Reactivación y Desarrollo Productivo Cooperativo (Redeco) a fin de asistir económicamente a empresas recuperadas conformadas como cooperativas por 500 millones de pesos del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep). Desde ayer, está abierta la presentación de proyectos de reactivación y desarrollo cooperativo, hasta el 22 de octubre.
La medida apunta a empresas recuperadas que requieran apoyo para reactivar, desarrollar sus actividades productivas, a través de Aportes No Reembolsables (ANR), siempre que guarden relación con los objetivos del Fondep, se encuentren debidamente inscriptas en el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), y posean Certificado Mipyme.
Las iniciativas aprobadas por el Fondep recibirán la asistencia de ANR de entre 1 millón y 40 millones de pesos, según la cantidad de asociados y asociadas, que podrán cubrir hasta un 100% del proyecto, informó ayer la cartera de Desarrollo Productivo.
Serán priorizadas las cooperativas que soliciten financiamiento para reactivar su capacidad productiva e integren las cadenas de valor textil, calzado, metalmecánica, gráfica, editorial, servicios de comunicación, papel, vidrio, plástico, energía, minería, alimentación, reciclado y agricultura familiar.
BENEFICIOS
El Programa REDECO financiará, mediante pago directo a los proveedores, la adquisición de equipamiento, maquinarias o partes de maquinarias; ensayos, estudios y gastos vinculados a la obtención de registros, habilitaciones y certificaciones necesarias para llevar adelante el proyecto productivo.
También para la compra o alquiler de servidores y la contratación de horas de programación para la creación o implementación de plataformas digitales para desarrollar la actividad. Los ANR también podrán destinarse a servicios de consultoría para desarrollos tecnológicos y para el diseño y reingeniería de procesos y procedimientos.
Además, se financiará capital de trabajo incremental asociado al proyecto, como la adquisición de insumos, materias primas y bienes intermedios, a través del pago directo a proveedores.
Aquellas empresas recuperadas que acrediten el dominio del inmueble o el derecho a usar el predio, podrán solicitar ANR para la construcción, adaptaciones y mejoras de la infraestructura productiva.
Fuente: Télam