Después de una primera mitad muy reñida, San Martín de Corrientes sacó a relucir en el tercer cuarto un juego similar al que lo depositó en las semifinales de la temporada anterior: con una intensa defensa, secó todas las alternativas del ataque de Quimsa -lo dejó en 7 en ese parcial-, y aprovechó cada una de las ofensivas para ir estirando cada vez más la diferencia, con un gran juego de pases (terminaron con un total de 28 asistencias), que le permitió quedarse con el partido por 94-65. El primer cuarto fue parejo, dos triples de Quimsa y dos dobles de San Martín pusieron 6-4 el tanteador promediando los primeros minutos de juego. Los dos equipos lograron ajustar en defensa por lo que el primer cuarto terminó parejo como comenzó (19-21).
En el segundo parcial Quimsa estuvo mejor desde el ataque (2 triples de Brussino y 4 puntos de Andersson) con lo que sacó 9 puntos de ventaja. Tras el minuto pedido por Diego Vadell, y con el ingreso de Franco Méndez y un gran Emiliano Basabe (goleador de la primera mitad) «el Santo» logró encontrarse con su juego e igualar el marcador. Una bandeja de Matías Solanas y un triple de Leonardo Mainoldi hicieron que San Martín se vaya en ventaja al descanso (41-37).
El tercer cuarto fue todo para el «Rojinegro». Con un juego casi perfecto, muy fuerte en defensa y fluidez en el ataque, a base de una lluvia de triples (2 de Solanas, 2 de García y 1 se Basabe) y Javier Saiz lastimando en la pintura logró sacar 30 puntos de diferencia para cerrar 74-44.
El último período continuó de la misma manera, San Martín con mucha contundencia y Quimsa sin encontrar respuestas en ninguno de los sectores se la cancha. El «Santo» terminó jugando los últimos cinco minutos con muchos chicos de las inferiores del club (Vallejos, Méndez, Bordón y Alorda) los cuales sumaron buenos minutos en la liga y lograron cerrar el partido 94-65.
San Martín se verá las caras frente a Riachuelo este lunes, a partir de las 19, mientras que Quimsa enfrentará a La Unión de Formosa el mismo día.
SÍNTESIS
San Martín (94): Gastón García 8, Matías Solanas 17, Emiliano Basabe 14, Fabián Ramírez Barrios 5, Javier Saiz 16; Santiago Ferreyra 3, Leonardo Mainoldi 19, Rolando Vallejos 5, Franco Méndez 5, Franco Alorda 2, Dylan Bordon0. DT: Diego Vadell.
Quimsa (65): Juan Brussino 13, Luciano González 4, Mauro Cosolito 16, Sebastián Acevedo 5, Eric Anderson 12; Iván Gramajo 7, Franco Baralle 3, Sebastián Lugo 2, Bryan Carabali 3, Emiliano Toretta 0, Francisco Conradi 0. DT: Sebastián González.
Progresión: 19-21, 41-37, 74-44, 94-65. Árbitros: Juan Fernández, Ariel Rosas y Alberto Ponzo. Cancha: Ángel Sandrín (Instituto, Córdoba).
A Regatas otra vez se le escapó en el cierre
En un final para el infarto, Regatas Corrientes cayó con Riachuelo por 92 a 90, en suplementario, y sumó su segunda derrota en el inicio del Súper 20.
El inicio fue equilibrado, con una dinámica de golpe por golpe. El «remero» encontró gol en las manos de su pivote Will Davis (6 puntos en el tramo), y Riachuelo repartió el goleo entre sus perimetrales. Con el ingreso de Arengo, el «fantasma» se escapó por 7, 17 a 10, a falta de tres minutos para el cierre. Y el que devolvió gentilezas fue un ex Regatas, Gerlero, quien con siete puntos seguidos puso el duelo nuevamente parejo, cerrando el primer parcial en 21 por lado.
En dos minutos del segundo periodo, cinco puntos seguidos de Flor le dieron por primera vez en el juego la ventaja para los riojanos, 24 a 26. Luego, el juego se estancó, ya que corrieron varios minutos sin que nadie convierta, y en el cierre del periodo el trámite no se modificó, ya que continuó la paridad, aunque sobre la chicharra apareció de nuevo el «potrillo» con una bomba para dejar a Regatas liderando el marcador 37 a 35.
Contrario al tercer parcial, la reanudación del juego trajo consigo un duelo más dinámico, volviendo al golpe por golpe, donde Riachuelo dominó en el tablero apoyado en Flor como via de gol, aunque no pudo sacar una ventaja clara. El «remero» por su lado contó nuevamente con un Arengo en un gran momento, quien guió a su equipo para retomar la diferencia en su favor, para terminar el tercer cuarto al frente 55 a 54.
El capítulo final empezó con mucha intensidad, y al que mejor le cayó eso fue al «eterno», quien aprovechó la mano caliente de Flor y Sánchez para escaparse 60 a 66 promediando el cuarto. Con poco menos de dos minutos para el cierre, el «remero» puso un parcial de 14 a 0 con el aporte del jugador franquicia, «Penka» Aguirre (5 puntos en el tramo), para pasar al frente 74 a 60. La reacción de los riojanos llegó con Sánchez y Paletta, para ponerse 74 a 71 abajo con menos de un minuto para el cierre. Y en la última del tiempo regular, Paletta se hizo cargo tras la salida de Flor y clavó la daga para llevar las cosas a suplementario 77 a 77.
El tiempo suplementario tuvo como incidencia temprana la expulsión de Aguirre por un golpe sobre Leiva, quien debió dejar la cancha también por tener sangre en la ropa. Y en ese momento el que apareció para sentenciar la historia fue el otro ex Regatas, Corbalán, quien con dos triples seguidos empujó a los suyos a ponerse 81 a 89. Regatas peleó hasta el cierre e incluso pudo empatarlo en la última del juego, pero Hogan no pudo definir, y de esta forma el duelo quedó para Riachuelo.
.