Los primeros componentes de las unidades generadoras 1 y 2 que formarán parte de la central hidroeléctrica de Aña Cuá, en construcción sobre un brazo del río Paraná a la altura de la provincia de Corrientes, arribaron a la zona de obra para cumplir con el primer paso del contrato de integración electromecánica, informó este lunes la entidad binacional Yacyretá.
Con la llegada de nuevos componentes continúan los trabajos de acuerdo con el cronograma previsto, alcanzándose actualmente un 90% de avance en la excavación en roca y un 15% en obras civiles, manteniéndose como fecha de finalización de las obras en julio del 2024.
La maquinización de Aña Cuá significará un aumento del 10% en la generación de energía del Complejo Hidroeléctrico de Yacyretá, con una potencia instalada de 270 megavatios, con tres turbinas tipo Kaplan de 90,20 MW de potencia cada una.
Estas estructuras metálicas fueron fabricadas en la planta industrial de la firma paraguaya CIE S.A., la misma es subcontratista de la empresa alemana Voith, adjudicada para las obras electromecánicas.
En nueve camiones de gran porte arribaron los revestimientos del tubo de aspiración de las Unidades Generadoras 1 y 2, que tienen un diámetro de 10,45 metros y una altura de 4,58 metros, así como las piezas del revestimiento del pozo de turbina de una unidad generadora, que posee un diámetro de 12 metros y una altura de 5,20 metros. Estos equipamientos que integran los componentes electromecánicos serán empotrados en la estructura de hormigón armado de la casa de máquinas de Aña Cuá.
El jueves, bajo la coordinación del equipo de Gestión Social, Ambiente, Seguridad y Salud, se realizó la última detonación controlada en el área de excavación de las obras de maquinización de la futura represa.
Fuente: Télam