Un conocido pub correntino anunció la presencia de artistas de gran convocatoria y generó controversias. Si bien en la ciudad no habrá restricciones, cuestionan la invitación de público justo ante la presencia de una segunda ola de Covid-19. Desde la organización, aseguran que cuentan con todos los permisos.
El anuncio de varios espectáculos en vivo de reconocidos artistas en un pub correntino, generó la polémica ante la posibilidad de aglomeraciones y una gran cantidad de asistencia del público.
El alerta vecinal se da ante la segunda ola de contagio de coronavirus y la organización de shows en vivo de masiva convocatoria.
En la tarde del miércoles, el presidente, Alberto Fernández comunicó nuevas medidas y restricciones, aunque gracias a los indicadores epidemiológicos locales, por el momento, ciudades como Corrientes capital no estarían incluidas en el DNU nacional por ser consideradas de menor riesgo.
Esto significa que la movida nocturna capitalina continuará hasta tanto el Gobierno provincial disponga lo contrario.
En este contexto, Green Land, este mes tiene previsto la presentación de Tipitos, Iván Noble, El Dipy. A partir de la publicidad de estos shows, a través de las redes sociales se generó gran preocupación de muchas personas que consideran que no es el momento para este tipo de eventos. Indican que este tipo de recitales invitan a la concentración y al baile de los seguidores.
Sin embargo, en una entrevista radial, el propietario del lugar aclaró que no existe ninguna medida que prohíba espectáculos en vivo. Sostuvo que el espectáculo se hará cumpliendo todas las ordenanzas y protocolos vigentes.
Es así que apelan a la responsabilidad social en todo lo que tenga que ver con cuidados sanitarios como sanitización, utilización del barbijo, respeto al distanciamiento social, entre otras cuestiones.
Vale recordar que tal como lo anticipó ayer EL LIBERTADOR, los empresarios de bares, restaurantes y pub buscan la manera de repuntar la actividad que el año pasado fue uno de los más afectados por la pandemia. Aseguran que la inactividad de 8 meses produjo muchas pérdidas económicas.
«Soy un empresario que trata de cumplir
la ordenanza y los protocolos»
El empresario Federico Cheme, propietario de Green Land, habló de la actividad y los eventos que realiza. «Hay lugares donde se pagan las burbujas, yo no las puedo pagar», dijo.
El empresario de la noche, habló con En el aire y explicó que trabaja con el protocolo desde hace un mes, tras más de ocho meses de inactividad. En el comercio nocturno, se habilitaron 45 mesas al aire libre con cuatro sillas cada una. Los fines de semana, los que allí concurren disfrutan espectáculos musicales.
«Soy un empresario que trata de cumplir la ordenanza y los protocolos», sostuvo.
«La gente respeta muchísimo cuando les digo que no pueden bailar, al que se para, lo echamos. No hago fiestas promocionándome. No se puede bailar», dijo por Radio Continental.
Contó que padeció económicamente tras las restricciones y prohibiciones de eventos. «Todos los negocios que intenté hacer, los terminé vendiendo. Cada vez que aplicaba la normativa los tenía que cerrar».