La Provincia presentó los trámites luego de observaciones realizadas por el Gobierno central para la habilitación de los pasos internacionales. El ministro Vignolo aprovechó para remarcar que siempre se hizo todo «dentro de las formalidades que corresponden», advirtiendo que «hubo una intervención de la prensa en medio de la tramitación». Un tiro por elevación para quienes observaron un juego de chicanas entre la administración nacional y el Gobierno correntino, en lo que es el derrotero hacia el 14-N.
03-POLITICA-14Gustavo Valdés envió a Nación el nuevo protocolo para la apertura de los denominados Corredores Seguros. Lo hizo luego de algunas correcciones señaladas por el Ministerio de Salud Pública de la Nación y enfatizadas días atrás por la Dirección de Migraciones local, donde se aseguró en un comunicado que se le instó a Provincia a seguir los ejemplos de otras jurisdicciones que ya lograron abrir sus fronteras.
Se trató de un nuevo capítulo de una novela de alto contenido político electoral, más que institucional. Puesto que se da, desde el 29 de agosto, una «guerra fría» entre el Gobierno provincial y Nación, puesto que el gobernador, Gustavo Valdés se transformó de una de las figuras de la oposición nacional, lanzando munición gruesa sobre distintas temáticas. Una de ellas tuvo que ver con la dilación de los pasos fronterizos. Y no fue azaroso que desde Balcarce 50 le hayan contado las costillas y pedido correcciones, mientras que sí le dio el visto bueno a otras provincias.
Esta coyuntura fue advertida días atrás por este medio, teniendo como muestra las correcciones aplicadas desde Nación al protocolo correntino.
Fue así que este viernes 15, el Ejecutivo de la Provincia elevó notas al jefe de Gabinete de la Nación, Juan Luis Manzur y al secretario de Elevación Presupuestaria, Inversión Pública y Participación Pública Privada, Jorge Neme, con la respectiva documentación adjunta para la habilitación de Corredores Seguros con ciudades de los vecinos países del Paraguay y Brasil: Ituzaingó-Ayolas, Santo Tomé-San Borjas, Paso de los Libres-Uruguayana y Alvear-Itaquí.
MENSAJE
DIPLOMÁTICO
El titular de la secretaría general de la Gobernación, Carlos Vignolo intentó aplacar el tenso contexto latente entre Provincia y Nación. Fue así que aseveró: «El Gobierno de Corrientes cumplió con todas las exigencias impuestas, remitiendo en tiempo y forma, y por los canales que corresponden, los protocolos correspondientes a la cuestión sanitaria y migratoria».
«Lamentablemente hubo una intervención de la prensa en el medio de la tramitación, que entendemos no corresponde y esperamos que esto concluya de manera satisfactoria», añadió.
.