El ex integrante de la Selección Argentina, Regatas Corrientes y con varias consagraciones entre sus pergaminos deportivos, ahora le toca debutar en el área dirigencial, una materia que estaba pendiente. La satisfacción es doble, porque lo hará en su querido club Unión.
Federico «Yacaré» Kammerichs (40), no necesita presentación, quién no conoce sus pergaminos deportivos. Tras cerrar su ciclo como jugador profesional, volvió a su ciudad natal, Goya, y al club que lo vio nacer, Unión, entidad emplazado en el barrio Progreso de la tierra del «Surubí».
Primero lo hizo en la faz deportiva, siendo Campeón provincial en 2014 con la divisa «Roja» y luego del Regional 2015, que posibilitó a Unión desembarcar en el Torneo Federal de Básquetbol de la Cabb, donde integró el plantel en la temporada 2015/16, y marcó su despedida definitiva de los campos de juegos. Hoy, el presente nuevamente lo ve como protagonista de la vida del club, aunque en una faceta completamente nueva para él.
Hace poco más de una década, cuando vestía los colores de Regatas Corrientes en la Liga Nacional de Básquetbol, Federico en una charla informal, nos había dicho que en algún momento de su vida, le gustaría incursionar en el mundo de la dirigencia deportiva. Pasó el tiempo, y llegó ese día y su deseo se pudo cristalizar. Respecto a ello nos dice:
«Es verdad, en su momento cuando ya estaba planificando el retiro del profesionalismo como jugador de básquet, siempre me zumbó esa idea en la cabeza. Llegó el día, esta nueva comisión de mi querido club Unión, me invito a participar, me honró con la vicepresidencia, creo que llegó el momento de acompañar, de dar una mano, y bueno acá estoy, orgulloso de pertenecer a esta comisión, en reemplazar a la saliente, que es muy exitosa, en muchísimos aspectos, y bueno ahora a trabajar y a dar todo, por el club».
La premisa ahora, pasa por empezar a descubrir ese mundo nuevo si quiere, como la veta de la conducción, y al respecto Federico se sincera:
«Ahora me voy a ir interiorizando de a poco, en mi caso nunca tuve una participación, dentro de la comisión, pero siempre traté de estar, y siempre traté de colaborar en distintos ámbitos, desde que volví a Goya como jugador. Ahora ya con un poco más de responsabilidad porque pertenezco a la comisión. Nunca es lo mismo estar afuera que estar adentro y las decisiones que uno va tomando inciden en la institución, estoy con muchísimas ganas, con muchísimas pilas de darlo todo».
La familia de Federico siempre jugó un rol importante en su vida, y hoy lo vuelve a hacer acompañándolo en su decisión.
«La verdad que están muy contentos, mi esposa, mi padre, toda mi familia pertenece a esta institución, sé que en algún momento han tenido una participación activa y bueno voy a tratar de continuar con ese legado. En esta comisión también está mi primo Carlos Francisco Forniés, hijo de una leyenda, quizás una de las más grande que tuvo este club, como fue Pedro Forniés. Es una gran familia y el desafío está en tratar de agrandarla».
La pandemia puso en pausa a la humanidad, a las instituciones por mucho tiempo, sin embargo puertas adentro, se continuó trabajando y realizando mejoras:
«Eso habla del sentimiento, de la capacidad de los directivos salientes que por suerte muchos de ellos continuarán participando en la actual y para nosotros eso es bienvenido, que el presidente siga participando después de seis años, (en referencia a Marcelo Muñoz), Jorge Brest y «Koña» Martínez (otros de los históricos dirigentes de la entidad) es bueno. Es muy valioso lo realizado, las tribunas pintadas, en un momento muy difícil donde se paralizó todo, se logró sostener al club y por eso uno se siente orgulloso».
Claramente, con toda la experiencia adquirida dentro del rectángulo de juego, con un amplio recorrido internacional, su aporte en lo deportivo será claramente vital. Con respecto a ello el «Yacaré» expresa: «Esa es la idea, por supuesto tratar de plasmar algunas cosas que surjan, cada uno aportará su idea, como pasa en todas las instituciones, tratar de volver a incentivar a los chicos a practicar un deporte, si es básquet mejor, pero hoy por suerte, Unión tiene varias disciplinas, se incorporó además del básquet, el voley, que por suerte está pegando bastante, en sus ramas masculina y femenina, está haciendo un buen trabajo el profe, y porque no, tratar de seguir sumando actividades, más allá que la entidad trascendió por el básquetbol. El tema del Padel también, que la verdad que está muy bien y muy ordenado. Cuando en tiempo que las actividades eran solo individuales, costaba mucho conseguir cancha por la alta demanda que tenían».
En el cierre Federico les deja su mensaje a los socios, allegados y simpatizantes de Unión: «Simplemente a invitarlos a participar, a sumarse, que se involucren, que se acerquen al club, serán recibidos con los brazos abiertos. Todo el que tenga algo para aportar, alguna idea, será escuchado y en este caso más que agradecido y ojalá que ocurra eso».