En el marco del encuentro, Lautaro destacó sus logros en este 2021, que, a pesar de los impedimentos propios de la pandemia, pudo competir en torneos de trascendencia nacional y lograr sus dos primeros puntos ATP, convirtiéndose en el argentino más joven del escalafón mundial.
De esta manera, Lautaro Midón, de 17 años, adelantó que en los próximos meses encarará una gira por México, luego se presentará en el Panamericano de Colombia representando a la Argentina y en el Orange Ball en Miami, Estados Unidos.
Seguidamente, el tenista correntino agradeció el respaldo a su carrera por parte del Gobierno de la Provincia, y en especial en la figura del doctor Gustavo Valdés.
INOLVIDABLE
Así mismo, el joven tenista correntino Lautaro Midón, dejó sus impresiones tras su inicio en la carrera profesional. Donde dijo presente en la qualy del Challenger de Buenos Aires, donde pudo sumar sus dos primeros puntos ATP.
Será una semana inolvidable para Lautaro (17 años), que ya está en el ranking profesional, tras superar en la primera jornada de la qualy a Maximiliano Estévez (32 años).
Midón, quien hasta septiembre pasado competía en certamen ITF Juniors y ocupaba el puesto N° 93 del ranking, asumió el duro desafío y sin competir en ningún torneo profesional para menores. A partir del próximo lunes será el argentino más joven en el ranking mundial, una vez actualizado el escalafón.
Mientras que en la última instancia de la fase clasificatoria en Buenos Aires, el correntino cerró su participación en el Challenger al caer ante el español Carlos Gómez Herrera.
De todas formas, el correntino se lleva una experiencia inolvidable en su primer certamen como profesional, estuvo a la altura de las circunstancias.
En su cuenta de Instagram, Lautaro Midón comentó: «:Fue una semana increíble, jugando mi primer challenger y en casa. Consiguiendo mis primeros puntos ATP. No puedo decir más que gracias a todos. En especial a mi familia y a todo el equipo de la asociación que me ayuda a mejorar». Además, el correntino agregó: «Enorme gracias a todos mis entrenadores, los que estuvieron y los que están. A partir de mañana a pensar en lo que viene. Gracia a mis sponsors por seguir apoyando mi carrera».
AGRADECIMIENTOS
En tanto que el correntino también tuvo su experiencia en el cuadro de dobles en el Challenger de Buenos Aires, donde no pudo avanzar de ronda junto con el catamarqueño Juan Manuel La Serna, cayeron por 6-4 y 6-1 ante la pareja que integran el argentino Guido Andreozzi y el brasileño Thiago Seyboth Wild.
Gentileza: Despues Del Juego.
.