Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Cardozo presentó el programa Salud en tu Casa 2025
    • Natalia Romero asumió como ministra de Ciencia y Tecnología
    • León XIV se reunió con miles de periodistas: qué les dijo
    • Valdés celebró los triunfos radicales y analiza la fecha electoral para Corrientes
    • Detienen a un hombre y secuestran armas por amenazas a una mujer
    • Empezó el Hot Sale: consejos para comprar de forma segura
    • Santa Rosa: final trágico para un hombre que era intensamente buscado
    • Nancy Sand: «El Congreso nacional puede ser un factor de equilibrio»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, mayo 12
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Homenaje a los héroes de Malvinas en Saladas
    Edición Impresa

    Homenaje a los héroes de Malvinas en Saladas

    3 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Esperando por primera vez la Noche de los Museos en la ciudad de Saladas, el sábado último, se presentó el libro de poemas sobre las islas Malvinas, Un sueño Inconcluso, del escritor y periodista Gustavo Adolfo Ojeda, organizado por el director municipal de Educación y Cultura, profesor y periodista Ramón Francini, quien a su vez recibió la distinción honorífica Vicente Blasco Ibáñez, que otorga anualmente el centro cultural La Casa Azul de la Capital correntina y la Sociedad Argentina de Escritores (Sade) provincial.

    EL ACTO EN EL
    MUSEO HISTÓRICO

    El acto contó con la presencia de un numeroso público que se dio cita en el patio del Museo Histórico Nacional Juan Bautista Cabral, donde un espacio recuerda al sargento de la Gendarmería Nacional, Marciano Verón, máximo héroe de esta comunidad que defendió las islas australes argentinas de la ocupación inglesa.
    Pero Saladas recuerda también a otros héroes, tales como Rubén Horacio Torres, Ramón Yaya, Roberto Servín, Humberto Correa, Antonio Ramírez, Bruno y Teo Miño, Antonio Jara, Antonio Barrios, Antonio Rodríguez, Ramón París y Julián Fernández, entre otros.
    En el acto cultural estuvieron el intendente, Rodolfo Humberto Alterats; la viceintendenta, Rosita Lencina de Jaime; la secretaria de Gobierno, Sandra Bacigalupe y los concejalas, Ricardo Ledesma y Gladys Schelovert.
    La oportunidad fue propicia también para recordar a una ex docente de Saladas, Dora Machado y al ex jefe comunal y ex senador de la provincia, Daniel Alterats.
    En días más, una nueva delegación de escritores y actores estarán nuevamente en la localidad, con diversas actividades en el marco de la Semana de Saladas. El dramaturgo, Mauro Santamaría, quien hizo uso de la palabra en el homenaje a los héroes de Malvinas, así lo señaló a la prensa local.

    VISITA DE ESCRITOR

    Cabe consignar, finalmente, que en carácter de invitado especial de la jornada de este sábado concurrió a esta tierra del sargento Cabral, el escritor catamarqueño Pablo Félix Jiménez, quien se refirió a la actual literatura catamarqueña y a la figura de Pedro Ferré, que si bien fue correntino fue diputado constituyente representando a Catamarca en el Congreso de Tucumán.
    Días atrás, el escritor estuvo en Itatí, en un acto similar, al pie del monumento a Fray Luis de Bolaños, organizado por el profesor de historia de allí, Catalino Quintana.
    Como obsequio, dejó a los lugareños una imagen de la Virgen del Valle, recibiendo del director de Turismo, Juan Valdéz, una imagen de la Virgen de Itatí.
    Pablo Jiménez, de más está decir, conoció la Basílica y otros atractivos turísticos, y dialogó por espacios de varias horas con el escritor local Roberto Bonastre.

    EL SÁBADO, EN
    SANTA ANA

    La agenda marca asimismo que este sábado, en la localidad de Santa Ana de los Guácaras, se llevará a cabo un encuentro con el centro cultural La Casa Azul de la ciudad de Corrientes, la cual lo organiza una Fundación local que se aboca el cuidado de adultos mayores, donde también se presentará el libro y se brindará espectáculos de teatrales, de títeres, entre otras actividades.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Bomberos se alistan para su peregrinación

    Corrientes, una vidriera de la mejor genética bovina y equina del país

    La Prefectura Naval, rumbo a Itatí para honrar a la Virgen  

    La comparsa Orfeo ya tiene la Copa provincial

    Reserva Isoró: fuerte apuesta al turismo y la protección ambiental

    El hospital regional realiza 130.000 consultas y 3.300 cirugías anuales

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Cardozo presentó el programa Salud en tu Casa 2025

    12 de mayo de 2025
    Política

    Natalia Romero asumió como ministra de Ciencia y Tecnología

    12 de mayo de 2025
    Sociedad

    León XIV se reunió con miles de periodistas: qué les dijo

    12 de mayo de 2025
    Política

    Valdés celebró los triunfos radicales y analiza la fecha electoral para Corrientes

    12 de mayo de 2025
    Policiales

    Detienen a un hombre y secuestran armas por amenazas a una mujer

    12 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.