El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo presidió la apertura de la Jornada Provincial de Procuración de Órganos, Tejidos y Células Progenitoras Hematopoyéticas y el Lanzamiento del Plan Nacional de Córneas en Corrientes. Lo hizo junto al presidente del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) Carlos Soratti y al director del Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes de Corrientes (CUCAICOR) Héctor Álvarez.
En la oportunidad participaron el Intendente de la Municipalidad de la ciudad de Corrientes Eduardo Tassano y el Vice intendente Emilio Lanari; el Vicepresidente del INCUCAI José Luis Bustos, la directora Médica del INCUCAI Gabriela Hidalgo, además de otros directivos de esta institución, el director del Registro Nacional de Células hematopoyéticas, Richard Malan; el decano de la Facultad de Medicina de la UNNE, Omar Larrosa; representantes de las jurisdiccionales de las provincias de Entre Ríos, Misiones, Chaco, Formosa, Jujuy, Catamarca y Tucumán y directores de hospitales de la ciudad de Corrientes y de Goya, Paso de los Libres y Santo Tomé y coordinadores hospitalarios del país.
El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, en primer lugar destacó el trabajo del equipo del CUCAICOR y la presencia del Presidente del INCUCAI Carlos Soratti, como así también de las demás autoridades de esta institución que acompañaron la jornada.
“Con orgullo debo decir que Corrientes tiene el indicador más alto a nivel nacional de donantes, en este sentido con el fuerte empuje que le está dando el doctor Álvarez, vamos a seguir trabajando de esta manera. Tenemos muchas cosas por desarrollar porque más allá de lo técnico, lo más importante es poder salvar vidas o mejorar la calidad de las personas que están esperando un órgano”, remarcó.
Luego de la apertura, las jornadas continuaron con el desarrollo de los temas a cargo de los doctores Emiliano Alfonso, José Segovia, Carolina Aromi, Gabriela Hidalgo, José Luis Bustos, Carlos Eckhardt, Gustavo Domínguez, Ortiz Lorenzo Daniel Szewaga y Héctor Álvarez.
Esta jornada se desarrolló con el objetivo de demostrar la importancia de la actividad de procuración de órganos y tejidos con fines de trasplante, impulsando los programas instaurados a nivel nacional por el INCUCAI y las jurisdicciones provinciales.
Desde la creación del CUCAICOR en el año 1994, siempre ha tenido dentro de sus pilares más importantes, a la capacitación y a la formación de los profesionales de la salud como de la sociedad en general, con el fin de concientizar sobre la donación da vida a través del trasplante.