Ayer, se llevó a cabo las elecciones generales donde los correntinos tuvieron la decisión de elegir tres bancas de senadores y tres de diputados nacionales. Para esta oportunidad, se encontraron habilitados para ejercer su derecho al voto casi 900 mil personas.
Nuevamente, la apertura de los comicios se vio con una importante demora, y en esta ocasión no fueron por las medidas sanitarias como la edición anterior, sino por las intensas lluvias registradas durante la mañana; lo que ocasionó la tardanza de asistencia en las distintas autoridades de mesas a los centros de votación.
A pesar de los inconvenientes, con el correr de horas se normalizó la situación. Y en la mayoría de los lugares se ejerció el sufragio de manera normal. Además, los electores recurrieron a sufragar alrededor del mediodía y siesta, una vez cesadas las precipitaciones.
REACOMODAMIENTO
Los primeros ciudadanos que se acercaron a las 8, horario de apertura, se encontraron con escuelas semivacías debido a la ausencia de las autoridades y personal a cargo. El diluvio registrado desde las primeras horas de la mañana impidió la libre circulación de varios presidentes de mesas, fiscales, y remises.
Según detalló en declaraciones radiales, el responsable de Defensa Civil, Orlando Bertoni que «en Capital llovió aproximadamente 50 milímetros, con datos preliminares, en Lavalle precipitó 65 milímetros; en Santa Lucía 70 milímetros; Gobernador Martínez, 80 milímetros, en Bella vista 30 y en Goya 40 milímetros».
MESAS ACCESIBLES
En esta oportunidad, los electores se encontraron en las mesas de los cuartos oscuros sólo con cuatro boletas donde compitieron el Frente de Todos (FdT); Encuentro por Corrientes + Vamos Corrientes (ECO); Vamos Juntos; y el partido Compromiso Federal.
Efectiva presencia de los protocolos sanitarios por el coronavirus
En esta oportunidad, la Justicia Electoral permitió hacer una sola fila en el interior de los centros de votación, como antes de la pandemia.
Dentro de los establecimientos se evidenció la correcta utilización de tapabocas, el distanciamiento social y la higiene de las manos.
Cada escuela tuvo a disposición solución sanitizante para la desinfección de las manos con el propósito de acercarse a las autoridades de mesa.
.