La entidad del barrio Tapocó realizó su Asamblea General Ordinaria y la nueva titular asumió el cargo, sucediendo a Javier Solís, quién estuvo al frente por tres períodos consecutivos.
Por la pandemia a consecuencia del Covid-19, recién un año después, el club de la calle San Martín Amad de Goya pudo celebrar su Asamblea General Ordinaria de renovación de autoridades que llevarán adelante la gestión por el período 2021-2023, luego de ser conducida en los últimos años por «Cachito» Javier Solís, actual titular de la Asociación Goyana de Básquet. Con respaldo unánime, Celeste Alfonzo fue ungida como la flamante titular, con lo cual, la mujer gana espacio en la conformación de la directiva, en una clara muestra de promover la igualdad de género.
Durante el acto, dio la bienvenida a los pocos socios presentes, ya que por ordenanza municipal se buscó evitar la aglomeración respetando los protocolos correspondientes y la asamblea fue transmitida en vivo por las redes del club, el secretario Mariano Montti, quien agradeció a Solís primeramente, para posteriormente dar iniciada la asamblea.
Luego fue el momento en el cual el presidente saliente leyó las memorias de su gestión, haciendo particular hincapié en el crecimiento del club, desde lo estructural y edilicio, pero haciendo una mención importante a las participaciones en el torneo federal de las últimas dos temporadas, recordando que la del año pasado fue suspendida abruptamente en el inicio de la pandemia. Para finalizar, instó a la nueva Comisión Directiva seguir los lineamientos que hicieron crecer al club y deseando lo mejor para su gestión.
Posteriormente, y a través de un consenso unánime, fue elegida Celeste Alfonzo para presidir los destinos de la institución, cargo al que he accedido con el apoyo y la colaboración de toda la comisión y la gente del entorno.
En sus palabras iniciales, agradeció a todos quienes «me han brindado su confianza. Mi gratitud para Pocholo Faturo, a quien miré y admiré, y más aún para Javier Solís, por la dedicación con la que ha realizado su tarea y por el alto lugar en que deja a la club. Gracias también a Mariano Montti por mostrarme el camino de la dirigencia deportiva».
«Asumo este compromiso, no sin temores y dudas, pero con una gran responsabilidad y convicción de trabajar seria y esforzadamente para mantener al viejo y querido club en su lugar destacado en el deporte, no solo en la ciudad sino en la Provincia y la región», puntualizó la dirigente, manifestando que a pesar de la pandemia, que se empeñó en impedir que se pueda formalizar la renovación de autoridades con anterioridad, «esta comisión no ha dejado de trabajar, comenzando tareas de pintura en las instalaciones y adquiriendo cámaras de seguridad, comprometiéndonos a llevar adelante las gestiones que mejoren la infraestructura para toda la actividad deportiva que se práctica en el club».
Al proseguir con su discurso, Alfonzo reafirmó el compromiso de seguir trabajando fuerte y fomentando las categorías formativas, el Mini básquet y el básquetbol femenino, hoy muy bien representado con dos referentes dentro de la Comisión y acotó: «Personalmente, debo agradecer al equipo de técnicos y profesor que, a pesar de las restricciones, parates y la incertidumbre reinante en este contexto, continúan trabajando con los chicos».
Para concluir, dejó el siguiente mensaje: «Este siempre fue un club de puertas abiertas, convocó y espero a ex jugadores y personas allegadas a acercarse a compartir. Agradezco el acompañamiento de los socios, la confianza depositada en mi persona, comprometiendo al resto de la Comisión a trabajar arduamente a fin de enaltecer aún más al verde del Tapocó, como siempre lo llamé».
INTEGRACIÓN DE LA COMISIÓN DIRECTIVA
Presidente: María Celeste Alfonzo.
Vicepresidente: Raúl Enrique Barreto.
Secretario: Mariano Montti.
Prosecretaria: Gabriela Verónica Tomasella.
Tesorero: Juan Andrés Faturo.
Protesorero: Juan Alberto Canteros.
Vocales Titulares: Pedro Clemente, Daniel Acuña, Ma Angélica Zalazar, y Alejandro Zone.
Vocales Suplentes: Walter Flores, María de los Ángeles Silva, Andrés Báez Taglioretti y Ramiro Alegre.
Revisores de Cuentas: Sebastián Nicolari y Leandro Montti.