El Diputado nacional desiste en su idea de autopostularse como candidato a lo que sea para las generales provinciales. Más allá de tener el pulgar abajo desde Buenos Aires, el referente ultra kirchnerista ensayó una recorrida barrial que lo expuso de modo inquietante. Prácticamente nadie lo acompañó. Apenas un par de acólitos y la respuesta de los vecinos, nula. Su intención es por lo menos mostrarse potable para la Capital, especie que desde el poder central siquiera analizan, conscientes del rechazo que genera la figura del legislador en el exigente electorado capitalino. En tanto en el PJ Nacional, siguen deshojando la margarita con 43 días de vacancia en la Intervención.
«Somos muchos los compañeros que estamos agradecidos de no aparecer en esa foto». De esta manera describió a este medio, un dirigente justicialista, la sensación que generó en las últimas horas un intento fallido (enésimo de este año) de José «Pitín» Ruiz Aragón de instalarse como figura representativa para el armado electoral.
03-POLITICA-10
«Fue un papelón, literalmente», agregó una referente barrial de afiliación peronista. Es que ya lo dice el viejo dicho: «Una imagen vale más que mil palabras». Y en las últimas horas, EL LIBERTADOR tuvo acceso a un compilado fotográfico de una «solitaria» recorrida que ensayó el Diputado nacional durante el fin de semana.
En la gráfica, queda en evidencia la soledad de su convocatoria. Dentro del mismo espectro ultra kirchnerista, en principio hubo broncas por «no haber avisado y ‘cortarse’ solo». Lo que reflejó otro dilema interno, respecto al sectarismo con el que se manejan algunas vertientes partidarias, en desmedro del necesario abroquelamiento para este 2021 electoral.
Luego, al observar el resultado del convite, fueron más los que suspiraron por no haber participado de la triste caminata, que combinó con el cielo gris de días atrás.
NO MIDE
En concreto, lo acontecido no fue más que una ratificación de lo que desde siempre se sostuvo dentro del PJ provincial y desde donde se convencieron hace un año en la cúpula partidaria nacional, en cuanto a la poca tracción electoral de Pitín Aragón.
Pasó el tiempo y éste no hizo más que ratificar la poca consideración de los vecinos. En este caso fue en Capital, pero en sus recorridas por el Interior, donde intenta saludar con gestiones de intendentes y logros del propio Gobierno central, se da el mismo solitario escenario.
CUESTIÓN DE FONDO
Más allá del errático andar del Diputado, que se condice con el «nebuloso» caminar del Gerente de Aña Cuá, en Yacyretá, que quedó tambaleando tras el plantón de Alberto Fernández, luego de operar mediáticamente para quedar como el anfitrión «elegido», la dilación para el ungimiento de un interventor, con el «retoque» del calendario electoral, junto a los bemoles de la pandemia complica cada vez más el camino del justicialismo respecto a un andar estratégico de cara a mostrarse como una opción de poder para ir por la Gobernación.
Esta incertidumbre y falta de definiciones del PJ Nacional, provoca que dirigentes como Pitín y Ríos salgan tras sus ambiciones sin ningún consenso, sin un planeamiento, sin la legitimidad necesaria de las bases militantes que, en casos como el de la «solitaria» recorrida, hacen notar su molestia.
Hasta que no se baje línea ni se establezca un plan de acción de parte de la cúpula central partidaria serán inconvenientes observar despliegues truncos como el de Pitín por los barrios.
Para ello, Alberto se está tomando su tiempo, inquietando a la dirigencia local, desde donde se clama por alguna señal que muestre hasta dónde el Presidente está dispuesto a apostar en Corrientes.
Ayer, el ex diputado nacional, Rodolfo Martínez Llano anticipó que el lunes podría reunirse el Consejo Nacional para homologar la propuesta que haga Alberto Fernández. Aunque admitió que por estas horas no hay un número puesto, expresando su preocupación por las limitaciones que puedan imponérsele al nuevo Interventor en su capacidad de ejercer en plenitud el mando partidario.
«La postulación de Aníbal, bajo estas condiciones, queda fuera de carrera», advirtió. «El ex Jefe de Gabinete, si viene, es para ganar. Lo cual supone conducir a mano firme la campaña», remarcó Martínez Llano, quien aseveró que el otro candidato que estaba en consideración «se bajó, por lo cual al día de hoy estamos como cuando vinimos de España».