LAVALLE. En la solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, el obispo, Adolfo Canecín presidió por la mañana la misa en el Monasterio de Monjas Dominicas Contemplativas, en la cual presidió la Promesa Perpetua y Temporal de los integrantes de la Fraternidad Laical de Santo Domingo, en el marco del Año Jubilar de Santo Domingo, quienes pertenecen a la fraternidad Santa Rosa de Lima y realizaron su proceso de formación acompañados por las monjas del Monasterio.
LA ORGANIZACIÓN
Y MISIÓN
La Orden Tercera de Santo Domingo, actualmente denominada Fraternidades Laicales de Santo Domingo, constituye una de las tres ramas en que se divide la Orden de Predicadores o Familia Dominicana: la primera es la de los frailes; la segunda, la de monjas de clausura y la tercera, formada por laicos, hombres y mujeres que, casados o solteros, llevan una vida inmersa en la cotidianidad social, pero sujetos a una profesión solemne y perpetua y normalmente con hábito cubierto, un escapulario.
La admisión del laico consiste en hacer un postulantado y discernimiento vocacional, ya que es un tipo de vida religiosa; luego se hacen las promesas temporales y tras determinados años, las promesas perpetuas. Así toda su actividad cotidiana está impregnada de consagración a Dios.
En conclusión, la Tercera Orden de Santo Domingo es la rama laica de la Orden, conocida como Dominicos, fundada por Santo Domingo de Guzmán en 1216. La rama laical tiene sus orígenes en las Hermandades de la Penitencia de Santo Domingo y responde al deseo de hombres y mujeres seglares de vivir según el carisma de la Orden.
.