Resaltó la extensión de la red cloacal y las fuertes inversiones en turismo e infraestructura industrial, con el apoyo de Provincia. Anticipó la concreción del anhelado hospital zonal, que atenderá a varios distritos de zonas rurales.
El intendente de La Cruz, Luis Calomarde fue entrevistado en el programa La Otra Campana, que se emite por LT7 Radio Corrientes y LT25 Radio Guaraní de Curuzú Cuatiá.
En diálogo con el conductor, Gustavo Ojeda, el Jefe comunal se refirió a la situación de la localidad en el marco de la pandemia, la coordinación con autoridades provinciales y sus proyectos políticos.
A continuación, lo más interesante de la charla
¿Cuál es la situación epidemiológica en La Cruz?
-Hoy tenemos 151 contagiados activos. Tuvimos un brote muy importante durante la semana pasada. Inmediatamente tuvimos el acompañamiento del Gobierno de la Provincia, junto con el hospital y la Secretaría de Salud del Municipio. Iniciamos un testeo masivo de la zona del pueblo donde estaba más afectada y detectamos, en un día, 40 casos. Otro día detectamos 60 casos, en el mismo barrio. Se procedió a tomar decisiones con respecto a las restricciones para evitar la movilidad. Hoy tenemos 151 casos activos. Los últimos 3 días disminuyeron mucho los casos que hemos detectado. Creo que estamos trabajando muy bien con el aislamiento de las personas que se le detecta Coronavirus, hay acompañamiento a las más de 600 personas que están aisladas en este momento, el acompañamiento a través de Acción Social a todas esas familias para que realmente cumplan el aislamiento. El trabajo es muy intenso, permanente y creemos que vamos por buen camino. Sabemos que en esto, nunca se sabe el alcance de esta situación, pero ayer se testeó a más de 80 personas, donde solamente 3 positivos se detectaron. Mañana, en distintos puntos de la localidad se van a hacer también testeos masivos para ver si las otras zonas de la ciudad también están afectadas.
Háblenos de un importante convenio que se ha firmado para el inicio de una obra largamente esperada por la comunidad de La Cruz, en convenio con Enohsa.
-Es una obra que hemos gestionado mucho, porque venimos trabajando hace muchos años con el tema de la ampliación de nuestra red cloacal, invertimos mucho en forma permanente, pero nunca teníamos los recursos necesarios para llegar a tantas personas y familias. Tenemos, con esta obra, más del 80 por ciento de red cloacal en la localidad. Eso significa un salto del 70 a casi 85 por ciento de nuestra ciudad con red cloacal. Una obra que consta de 2.500 metros de red cloacal, donde 1.400 personas van a ser beneficiadas de esta obra, con un monto de más de 15 millones de pesos. Realmente este monto, con recursos del Municipio, no lo podíamos haber hecho. Así que quiero agradecer la disponibilidad que tuvo el Enohsa para poder concretar una obra tan importante, que sabemos que cloaca también es salud y en este tiempo de pandemia, es muy importante poder avanzar en estas construcciones de cloacas, que son soluciones de fondo.
¡Qué importante es hoy la gestión sanitaria, no!
-Totalmente. Una vez le decía a un técnico, cada peso que vos invertís en cloacas, te ahorrás 7 en salud. Fíjese si no es importante la ampliación de una red cloacal de un sector muy importante de nuestra comunidad. Ya le digo, son 25 cuadras que se va a cubrir con red cloacal.
¿ Puede ser reelecto?
-Tenemos un equipo que está trabajando en la sucesión porque yo en principio no puedo ser reelecto, como bien usted dice por una norma constitucional, otra vez reelecto. Es más, yo fui Viceintendente en la gestión anterior y eso me imposibilita poder acceder a otro período de Gobierno. Por supuesto, no estoy de acuerdo con esa decisión, pero en un principio, no voy a poder ser. Pero estamos trabajando, acá hay personas de nuestro equipo que están muy bien posicionados ante la comunidad y con todos estamos trabajando mucho.
PROYECCIÓN
¿Sería posible pensarlo como legislador provincial?
-Yo creo que todavía no es prudente hablar de eso y tampoco depende de mí. Voy a seguir trabajando en política porque es lo que hice toda mi vida y me gusta mucho. Me gusta que desde el lugar donde esté, tratar de aportar a la gestión y a los ciudadanos. Nosotros tenemos un objetivo: de terminar de la mejor manera nuestro mandato. Mandato que nos dio la gente y poder concretar algunas cositas, como estas, lo de la cloaca y tenemos un montón de obras provinciales también en ejecución, un paseo Jesuítico, la plaza San Martín, un centro de interpretación muy importante, una cancha de hockey de césped sintético. Todas estas obras que vienen de la Provincia. También estamos dedicados a solucionar algunos problemas hídricos de la ciudad, estamos avanzando mucho en cordones cunetas. Estamos en tres puntos de la ciudad, tratando de solucionar cuestiones hídricas, desagües pluviales, donde afectan a sectores de nuestra comunidad en días de lluvias intensas. Estamos invirtiendo mucho en eso, con recursos propios.
¿Cuáles son los próximos pasos a seguir en carpeta de acción municipal?
-El Gobierno provincial decidió la construcción de un nuevo hospital para nuestra localidad. Una obra largamente esperada y anhelada por todos, porque veíamos con preocupación el estado edilicio de nuestro hospital y estamos trabajando, no solamente por lo edilicio, sino por el contenido o por la capacidad de servicio hospitalario que pueda llegar a tener el hospital nuevo. Así que estamos trabajando mucho con el Ministerio de Salud y con el Gobierno de la Provincia, para darle importancia a nuestro hospital porque, nosotros estamos en una zona muy alejada de nuestra capital, casi 500km, donde tenemos un área de influencia muy grande. Esto lo digo porque está La Cruz, Guaviraví, Yapeyú, Alvear, todos estamos muy alejados y necesariamente, tenemos que tener un hospital, por lo menos de media complejidad. Es complejo el tema de salud, no solamente lo edilicio. Después también está el tema de la urgencia, es más rápido atender en la localidad que ir a Santo Tomé, ni hablar de la Capital de Corrientes.
La Cruz avanzó mucho en inversión turística.
-Totalmente. Nos trazamos dentro de la gestión cuestiones importantes que venimos desarrollando, una es el turismo. Planteamos en su momento abrir a la provincia al desarrollo turístico y de ahí que pasen las inversiones que está haciendo el Gobierno provincial con relación al sector, que son estas obras que le indicaba. Pero también nos propusimos un desarrollo industrial y por eso venimos trabajando mucho en nuestro parque industrial, donde ya tenemos tres empresas instaladas, firmado convenios con 4 empresas más y ahora se concretó un enripiado a través del Gobierno de la provincia de las calles principales de nuestro parque industrial, el tendido eléctrico que no paramos de ampliarlo porque vemos con gratitud que hay interés en nuestro parque industrial.
¿Es optimista sobre el futuro inmediato de la localidad y la provincia?
-Vamos a poner todo nuestro esfuerzo para, primero, salir de esta situación de contagio que está viviendo nuestra comunidad, que nos preocupa mucho. Vamos a poner todo el esfuerzo necesario para poder volver a la normalidad. Fíjese que nosotros en un año y dos meses de pandemia, tuvimos solamente 7 casos de Covid y en una semana tuvimos más de 100. Es una locura, pero creo que las acciones que venimos haciendo en conjunto con el Gobierno de la Provincia, nos van a permitir salir pronto de esta situación. Y con respecto a la gestión, vamos a seguir trabajando por las cuestiones que le planteaba, terminar el mandato concretando acciones importantes, a pesar de este tiempo de pandemia que a los intendentes nos paralizó. Yo no puedo ser reelecto, voy a tener casi dos años de pandemia encima, pero eso no quita que se puedan ir concretando obras fundamentales para la comunidad.