El panorama en el país con el avance de las nuevas variantes, obliga a los gobiernos, nacional y provincial, a programar nuevas medidas de prevención y control para disminuir el impacto de los nuevos brotes. Ayer, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció un nuevo esquema de aislamientos para contactos estrechos y positivos de Covid-19. Es una estrategia consensuada con todas las provincias y el factor diferencial será el esquema de vacunación.
La nueva disposición se tomó en una reunión del Consejo federal de Salud (Cofesa), de la que Corrientes participó y manifestó su adhesión a la medida. El encuentro fue encabezado por la Vizzotti y por la provincia, estuvo el subsecretario de Salud, Luis Pérez; la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla; la directora de Inmunizaciones, Marina Cantero, y el director de Sistemas, Fabián Medina.
Tras la reunión, la Ministra de Salud de la Nación brindó una conferencia en la que detalló cuál iba a ser el nuevo esquema, tanto para las personas que deban permanecer aisladas, como para la realización de los testeos.
Vizzotti confirmó, además, que se considerará casos positivos a las personas que sean contacto estrecho de un caso confirmado de Covid-19 y tengan síntomas, sin necesidad de examen de laboratorio. Al respecto dijo: «Pierde sentido el testeo al 100 por ciento de las personas cuando hay una altísima circulación», como en los últimos días.
De igual forma, la funcionaria afirmó: «En los próximos días, en consenso con Cofesa, vamos a tener más novedades sobre el autotest».
Por su parte, el Ministerio de Salud provincial detalló los nuevos procedimientos que comenzaban a regir desde el anuncio:
-Si la persona da positivo y tiene el esquema completo de vacunación (dos dosis), el aislamiento se baja de diez a cinco días con hisopado negativo al quinto día. Si sigue positivo, deberá permanecer confinado por 48 horas más.
-Si la persona es positiva por Covid-19 y tiene el esquema incompleto o ninguna dosis, debe permanecer siete días en aislamiento e hisoparse al séptimo día.
-Los contactos estrechos con esquema completo de vacunación y asintomáticos, deben aislarse cinco días y extremar los cuidados durante cinco días después del confinamiento.
-Los contactos estrechos sin vacunas o esquema incompleto, deberán permanecer aislados siete días y a ese séptimo día, hisoparse.
En todos los casos, el que recibe el alta debe extremar los cuidados hasta completar los diez días, es decir, no concurrir a lugares de esparcimiento ni cerrados, usar barbijo, higienizarse las manos de forma permanente y mantener la distancia social.
Aplicación de esta estrategia para el personal esencial
El Ministerio de Salud Pública de la provincia hizo una salvedad sobre la aplicación de este nuevo esquema. Se trata de los considerados «trabajadores esenciales».
Según precisaron, para personal de Salud y de Seguridad que sean contacto estrecho de un positivo y sea asintomático, deben hacer lo siguiente:
-Con esquema completo, deben permanecer aislados cinco días y testearse al quinto día.
-Con esquema incompleto, deben permanecer aislados siete días y testearse al séptimo día.
Además, teniendo en cuenta el aumento de casos diarios, el subsecretario de Salud provincial, Luis Pérez, hizo una advertencia y un llamado a la responsabilidad social de todos los correntinos. «Debemos reiterar a la población que la pandemia no terminó. Estamos ante una nueva escalada de contagios, por lo que recomendamos a la población extremar todas las medidas de prevención y vacunarse sí o sí y, aún con vacunas, hay que cuidarse. La prevención y la vacunación es la única salida», dijo.
Sobre esto, insistió en recordar una por una las medidas de prevención. Destacó así que las mas efectivas son, además de la vacunación, las acciones que debieron mantenerse desde la llegada de la pandemia.
«Estamos enfrentando una nueva ola que va en aumento. Hay que mantener el distanciamiento social, usar correctamente el barbijo y asearse las manos constantemente», con agua y jabón o alcohol en gel, remarcó el funcionario provincial.
.