El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud Pública, continúa trabajando con los equipos de epidemiología y los municipios, con acciones y monitoreo permanente de la pandemia. Las tareas se llevan adelante en forma articulada con los hospitales y comités de crisis locales.
En este marco el Comité de Crisis se reunió este martes con autoridades provinciales y municipales para analizar y evaluar temas como el pase sanitario que se implementa desde el 1 de enero, reforzar medidas de prevención como el uso correcto del barbijo y distanciamiento social en lugares cerrados. Controles en eventos de verano y playas, donde se deberá presentar carnet de vacunación con esquema completo, además de intensificar los cuidados.
De la reunión participaron el vicegobernador de la provincia, Pedro Braillard Poccard; el subsecretario de Salud Pública, Luís Pérez; el viceintendente, Emilio Lanari y el secretario de Salud de la Municipalidad de Corrientes, Rafael Corona; directivos del Ministerio de Salud Pública y del Ministerio de Seguridad.
MONITOREO PERMANENTE
La directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla, dijo que “a través de los municipios se va a exigir y controlar el cumplimiento del pase sanitario en los lugares correspondientes. Del mismo modo se van a intensificar las medidas de uso de barbijos de forma correcta y el distanciamiento social en espacios cerrados”.
“Tenemos que recordar que también es fundamental el lavado de manos, la ventilación de ambientes y no compartir mate, ni tereré, ni vasos. Es necesario que toda la comunidad extreme estos cuidados para evitar que el virus se siga propagando”.
Por otro lado, la funcionaria dijo que “desde el Comité de Crisis, por indicación del ministro Ricardo Cardozo, como lo venimos haciendo desde el inicio de la pandemia, continuamos con la vigilancia epidemiológica, monitoreando de manera permanente la situación, con momentos en donde se intensifica, como sucede ahora por el aumento en la curva de contagios que se registra”.
“Hoy ante la circulación comunitaria de la variante Ómicron en Argentina, los equipos están en alerta en cada reten, en las fronteras, en los hospitales siguiendo la situación minuto a minuto”, remarcó.