El nuevo programa nacional se presentó la semana pasada, pero su posibilidad de desembarco es casi nula. Desde la Subsecretaría de Comercio de Corrientes, afirmaron que la crisis económica que atraviesa el país y las nuevas restricciones por el coronavirus, serían los impedimentos de su llegada. En caso de concretarse, aseguraron que será bienvenido si viene a contribuir con los comerciantes y feriantes regionales.
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, lanzó el Mercado Federal Ambulante. La misma fue presentada la semana pasada en Buenos Aires, y tiene como meta extenderse por todo el país, con el objetivo de acercar alimentos frescos a los consumidores de una manera más accesible y a precios mayoristas.
Cabe destacar que, en una primera etapa, el tráiler móvil venderá bolsones de frutas y verduras surtidas de entre 5 y 6 kilos que tendrán un valor aproximado de entre 130 y 220 pesos. Luego, indicaron desde la Secretaría de Comercio Interior que se irán incorporando otros alimentos como carnes, lácteos y demás productos a precios accesibles para las mesas de las familias.
Respecto sobre la posibilidad de desembarco del camión itinerante a Corrientes, en diálogo con EL LIBERTADOR, el subsecretario de Comercio, Juan José Ahmar afirmó que «la verdad que todavía no se sabe nada, ni oficialmente».
En ese sentido, admitió que es difícil sobre la llegada del nuevo programa nacional debido a las imposibilidades económicas que atraviesa el país, más las nuevas restricciones impuestas por el avance del coronavirus. «Nunca está de más, pero son todos acciones que siempre largan», aseguró. Asimismo, dijo que será bienvenido a la provincia si viene a contribuir con los comerciantes y feriantes regionales.
PRECIOS
CUIDADOS
Además, Ahmar confirmó que Nación logró la renovación hasta el 12 de julio de la iniciativa de Precios Cuidados, que se comercializa en los grandes hipermercados de la ciudad. «Se resolvió, pero todavía no tenemos los valores de los listados oficiales hasta ahora, y cuando lo tengamos vamos a hacer los controles correspondientes», enfatizó.
Por lo tanto, admitió que por el momento los supermercados presentan sus ofertas, y que «después obviamente alguno de ellos ya celebró convenio, y lo que pasa es que nosotros debemos ir a controlarle en base a la lista que nos manda desde Nación, y no a la lista que nos dan del supermercado, y si es cierto o no que tiene que ofrecer eso», advirtió.
CORTES POPULARES
También, la Secretaría de Comercio Interior oficializó la extensión de los cortes bonificados de carne vacuna. «Se prorrogó y oficialmente nos van a notificar si es hasta fin de mes», resalto.
Como el anterior programa, este se encuentra solamente en las grandes cadenas, y presentan los cortes y precios como son la tira de asado, 399 pesos; vacío, 499 pesos; matambre, 549 pesos; tapa de asado, 429 pesos; cuadrada/bola de lomo, 489 pesos; carnaza, 359 pesos; falda, 229 pesos; y roastbeef, 399 pesos. A este acuerdo, se le agregan la carne picada (265) y el espinazo (110), vigentes en Precios Cuidados.