El «Mono» Vignolo arremetió ayer ante la postura dubitativa de algunos dirigentes radicales al momento de hablar de las postulaciones para el turno provincial. «Las candidaturas de Valdés a Gobernador y de Tassano-Lanari en Capital no se discuten», aseveró el funcionario. De esta manera, contrastó con el mensaje que se ocupó de enviar durante un par de semanas el propio Ricardo Colombi. Quien se mostró molesto en los medios porque algunos lo querrían «jubilar» y había asegurado que aún no está nada definido. El influyente Ministro dejó esa bajada de línea en una nebulosa ¿Ricardismo vs valdesismo a flor de piel?
«Las candidaturas de Valdés a Gobernador y de Tassano-Lanari en Capital no se discuten». Así lo aseguró ayer el influyente ministro secretario general de la Gobernación, Carlos «Mono» Vignolo. Lo hizo en una entrevista radial en la que se refirió al contexto de definiciones que se asomará en breve, cuando se determine la fecha de las Primarias.
03-POLITICA-17
Su aseveración hizo ruido dentro de Encuentro por Corrientes, puesto que lejos está de ser por estos meses una alianza en la que impera el consenso. Todo lo contrario. El hecho de que uno de los estrategas del radicalismo debiera salir ante la prensa a referenciar lo de las fórmulas principales para las provinciales dejó en claro que hay un mar de fondo bastante espeso.
Se debe recordar que fue el propio Ricardo Colombi, que se tomó el trabajo de aparecer mediáticamente para dejar entrever que todavía nada estaba dicho en el frente gobernante. Es más, hasta reconoció su enojo por lo que entendió que muchos de sus otrora alfiles comenzaron a tratarlo como un actor secundario. «A mí no me van a jubilar», graficó el mercedeño, en un tiro por elevación para aquellos correligionarios y aliados que comenzaron a observar con mayor afinidad a un nuevo «ismo» establecido en el poder local.
Es que el valdesismo comenzó a copar la parada por sobre el histórico ricardismo, propio de cuando una figura como la del actual Gobernador se instala en la ponderación nacional en un escenario tan particular como el de la pandemia, así como su performance, cercana a la de la nueva política y alejada a la que supo aplicar durante 20 años el oriundo del Paiubre.
Con este denso escenario, las palabras de Vignolo impactaron de lleno tanto en la UCR como en las demás fuerzas que acompañan en ECO. Hace tiempo quedó en evidencia que hay un grupo de dirigentes que pretende reflotar a Colombi al frente del barco oficialista, mientras que otro prefiere la continuidad de uno de los mandatarios provinciales que se mantuvo en el podio de las encuestas nacionales durante todo 2020 y lo que va de 2021.
MENSAJE PARA
UN DÍSCOLO
Pero los dichos del Mono también dieron de lleno en el pecho de uno de los díscolos aliados, el caso de Gustavo Canteros. Porque se debe recordar que el Vicegobernador viene insistiendo con ser candidato a Intendente, especie que fue refutada por todos los ismos vigentes. Tanto ricardistas como valdesistas coincidieron en negar la posibilidad.
«La fórmula Tassano-Lanari en Capital es un hecho», remarcó el Ministro Secretario General de la Gobernación para sazonar aún más un caldo de cultivo que puede representar mayor discordia con el también titular del Senado.
Como viejo lobo de mar que es, Vignolo reconoció cierta tirantez interna y conflictos: «Siempre tuvimos vocación de resolver conflictos hacia dentro y hacia afuera. Naturalmente se pueden producir. Las discusiones son difíciles, pero en estos años electorales se dan con más nitidez. Siempre las resolvimos, salvo una vez que hicimos un papelón, pero aprendimos de eso», dijo en referencia a lo que fue la instalación de otro «ismo» que partió a los radicales: el arturismo.
Para finalizar, el Mono terminó espantando los fantasmas de hace más de diez años y remarcó: «ECO no va a quebrar. En eso coincidimos todos».
VIGNOLO DIXIT
-«Tengo la convicción. Creo que la candidatura de Gustavo Valdés y la fórmula de Capital tienen un consenso muy importante en la ciudadanía en general y en la dirigencia de ECO y UCR».
-«Faltan los tiempos institucionales, pero esas candidaturas ni se discuten».
-«Eso está clarísimo para nosotros. Veremos el tiempo institucional, pero es lo que aparece con mucha fuerza».