En una extensa jornada de recorrida en el Interior provincial, el gobernador Valdés pasó por Paraje Naranjito, departamento Santa Lucía, donde inauguró el edificio de un jardín de infantes, y anunció la puesta en valor del inmueble de la Escuela N° 702 de la zona.
Durante el acto, el Ministerio de Educación hizo entrega de los siguientes equipamientos: mobiliario escolar, mesas y sillas, armarios, estantes para libros, escritorios docentes, útiles escolares, mochilas, guardapolvos, juegos didácticos, libros de cuentos, elementos deportivos, materiales administrativos y otros como así también una computadora de escritorio con impresora láser para tareas administrativas, seguidamente se realizó entrega de la carpeta con documentaciones a la directora de la Escuela Nº 702.
Se hizo entrega, además, al Nivel Inicial de la Escuela Nº 702 Dr Florián Oliver la carpeta con las documentaciones y a los alumnos del nivel inicial en forma simbólica las Tabis del programa Mitaí Digital.
LA PALABRA DEL
GOBERNADOR
«El mejor aporte que le podemos hacer a nuestro mundo es la educación», inició en su discurso el Gobernador, en el marco del corte de cinta de la Escuela N° 702 Dr Florián Oliver.
Seguidamente, Valdés apuntó a la importancia de la educación: «Debemos generar un medio ambiente para las futuras generaciones», y agregó que «las mayores inversiones tienen que ver con la infraestructura escolar, la formación y el compromiso del docente».
El mandatario provincial instó a «formarse en base al compromiso a la patria para que Santa Lucía tenga lo que nos merecemos y la provincia que queremos». También resaltó que «es fundamental la educación pública y gratuita con acceso a todos».
Luego, Valdés procedió a anunciar la recuperación a nuevo de la Escuela 702 con el fin de apostar en la educación pública de la zona.
Para cerrar, reflexionó diciendo que «la tarea para el futuro es poder hacer que estos chicos sean mucho mejores que nosotros».
A su vez, la ministra de Educación, Práxedes López manifestó su alegría por el nuevo establecimiento inaugurado y dijo que «la verdad que es grato acompañarlo hoy en esta localidad de Santa Lucía en el paraje Naranjito donde inauguramos otro Jardín». Luego, explicó que «este anexo a esta escuela Primaria, sin duda, es una solicitud que es por necesidad de la población y vemos ahí el carácter igualitario de inclusión del Gobierno de la provincia dentro de la educación Pública».
La ministra López agregó que «debemos sin duda priorizar ese nivel inicial donde las maestras jardineras enseñan los primeros valores, a socializar y a tomar esas capacidades para seguir abordando». Por otro lado, reconoció que «nos queda un gran trabajo desde el Ministerio de Educación, la tarea de fortalecer las trayectorias escolares en el nivel primario, en el inicial y secundario».
Por último, Práxedes López explicó que «la escuela es el mejor lugar donde se aprenden entre otros valores, la solidaridad, en momentos que necesitamos en nuestra querida provincia, que atraviesa esta emergencia ígnea y ambiental». Y a los docentes y tutores les dijo que «sin duda quiero felicitar el trabajo sostenido de los docentes, que habrá sido difícil en este Paraje para que realmente nuestros alumnos puedan permanecer, pero ahí estuvo la familia y ahora nos comprometemos a acompañarlo».
.