Abril es, hasta ahora, el peor mes de la pandemia de la covid-19 en el país, y Corrientes no es la excepción. En solo 23 días se registraron 7.358 nuevos infectados con la enfermedad y 101 muertes de pacientes positivos en la provincia.
El promedio es alarmante, durante el mes hubo más de cuatro muertes diarias (4,39) y 319 casos por jornada en Corrientes.
En su última conferencia, la Ministra de Salud de la Nación Carla Vizzotti, dijo que el país estaba en la peor etapa. Esto, no solo por la cantidad de casos, sino también por el agravante de las nuevas variantes del virus que lo vuelven más contagioso y peligroso.
Esta semana también, el ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, participó hoy junto a sus pares de todos los distritos argentinos de una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa). El encuentro, que se llevó a cabo por videoconferencia, estuvo encabezado por la titular de la cartera nacional.
“En primer lugar, se habló del estado epidemiológico de todo el país, en donde se ve claramente un aumento preocupante de la cantidad de casos en todas las jurisdicciones, pero con una predominancia en la zona del AMBA, así que todas las provincias quedamos en continuar enviando los datos que correspondan para que la Nación tenga un panorama general de lo que está ocurriendo”, dijo el ministro correntino.
Por último, dijo que se abordaron “otros temas, como el caso del aumento de circulación de las nuevas cepas y se habló del aumento de las transferencias por plan Sumar para los montos de internación que se facturan en las terapias covid y también el impulso del programa Municipios Saludables”.