El gobernador Gustavo Valdés entregó este jueves subsidios a 174 pequeños y medianos productores de Mercedes y Felipe Yofre afectados por los incendios, en el marco del 17° Remate de Pequeños Productores que tuvo lugar en la Sociedad Rural de la ciudad del Paiubre. En la oportunidad, el mandatario destacó que “el campo de Corrientes no va a pagar un solo peso de impuestos en lo que va de 2022”.
Al dirigirse a los presentes, el ministro de Producción, Claudio Anselmo comentó que estos subsidios se canalizan con aportes del erario provincial, que en esta primera etapa alcanzan los 200 millones de pesos, a fin de llegar con asistencia a los productores ganaderos y al resto de las actividades agropecuaria damnificadas por la sequía y los incendios. Precisó que, para pequeños productores, el aporte es de hasta 300 mil pesos y para los medianos, el monto asignado es de 500 mil pesos, con lo cual la asistencia ya supera los 100 millones, alcanzando a más de mil productores de Corrientes, que fueron evaluados y registrados.
En lo que respecta a la oportunidad, informó que fueron beneficiados 156 productores de Mercedes y 18 de Felipe Yofre, haciendo un total de 174 lo que recibieron ayuda para continuar con sus actividades y de esa manera ir paliando parcialmente los daños sufridos.
Por su parte y en referencia a la situación que atraviesa Corrientes en los últimos meses, el gobernador Valdés manifestó que “el esfuerzo tiene que estar dado en que la producción de Corrientes nuevamente recobre su potencialidad”, y es en ese sentido que Gobierno provincial adoptó medidas extraordinarias. Detalló así que “es la primera vez en la historia que el campo correntino no va a pagar un peso de impuesto en este año, porque no podemos venir a pedirle al campo eso cuando está caído”, y agregó que le pidió al presidente Alberto Fernández que “prorrogue los impuestos nacionales para el año que viene”.
Mientras tanto “destinamos 3.500 millones de pesos provenientes del Estado provincial en asistencia al sector”, señaló el mandatario. Explicó que “estamos ahora con los pequeños productores hasta 500 mil pesos, que estamos entregando no reintegrables; también créditos con un 20 por ciento de interés diferido a un año y hasta en 84 cuotas, para lo cual vamos hacer uso de la herramienta que tenemos que es el Banco de Corrientes, por el que recaudamos plata de los correntinos, pero que vuelve y al sector más dinámico que es el campo”.