Tras la pandemia, suspensión y eventos con aforo reducido, este sábado se realiza en Santa Lucía una nueva conmemoración del Día del Veterano y los Caídos en Malvinas, a 40 años de la Guerra. Esta fecha es clave, tanto para el país como para la provincia de Corrientes, ya que conforma una parte importante del ser nacional.
En comunicación con EL LIBERTADOR, José Galván, ex combatiente y director provincial de Malvinas Argentinas, detalló los preparativos para mañana. Indicó que la conmemoración provincial, que iniciará a las 19, contará con la participación de los «27 centros de ex combatientes de la provincia, y con centros de otras provincias que acompañarán».
Cabe destacar que, desde el inicio de la pandemia, este es el primer evento grande que se realiza para el 2 de abril. Por ello, destacó que se espera la participación de alrededor de 1.500 veteranos, 1.000 alumnos de escuelas correntinas, fuerzas de seguridad, Bomberos y público general, en lo que es uno de los actos más grandes del país.
EL TRABAJO EN LA DIRECCIÓN
Galván destaca que desde diciembre «estamos abocados de lleno a lo que es el evento del 2 de abril». Con un año de anticipación se elige la localidad para el acto central, por lo que adelantó que para el año que viene se seleccionó a la ciudad de Itatí.
Por otro lado, también expresó la tarea de la construcción de centros de ex combatientes: «En este momento se están construyendo en Echevarría, Pueblo Libertador, Curuzú Cuatiá y Mantilla». En el caso del primero, sólo queda la inauguración, que será con presencia del gobernador Valdés. «En Corrientes, Malvinas es una cuestión de Estado«, indicó, agregando que sólo quedan «cuatro o cinco localidades sin centros».
PANDEMIA
La pandemia de Covid-19 fue particularmente dolorosa para los veteranos de la Guerra de Malvinas, ya que se debió suspender el evento central que se iba a realizar en Monte Caseros. «En el segundo año de pandemia se realizó, pero con público reducido, de 350 personas», comentó Galván. Es por esta razón por la que hay grandes expectativas para el evento en Santa Lucía, ya que, como resaltó, «es uno de los más grandes del país».
ACOMPAÑAMIENTO
En la presentación del acto en Santa Lucía, el ministro de Seguridad Bonaventura Duarte también resaltó la importancia de la fecha para el Gobierno provincial. «Mantener viva la memoria es importante y el 2 de abril, nuestros Ex Combatientes y la comunidad toda de Santa Lucía serán partícipes de un acto que es muy caro a nuestros sentimientos», comentó.
Por su parte, el presidente del Centro de Ex Combatientes de la localidad, Omar Chamorro, resaltó en la oportunidad que «queremos realzar la Gesta de Malvinas y homenajear a aquellos que dieron y dan la vida por esta causa».
DETALLES
El desfile central dará inicio a las 19. Se dispondrá del armado de un escenario y vallado correspondiente, además de 400 metros de tribunas para unas 5.000 personas sentadas, agregando dos palcos para autoridades.
EL EVENTO DEL AÑO PASADO
El acto en conmemoración del Día del Veterano y los Caídos en Malvinas del 2021 se realizó dos días antes del 2 de abril, el 31 de marzo, en Monte Caseros. Frente a la municipalidad local, inició a las 19 horas y contó con un aforo de 350 personas, muy por debajo de lo habitual.
En su discurso en aquella ocasión, el gobernador Valdés señaló que «sin dudas uno de los temas que más nos une a los argentinos es la Gesta de Malvinas», destacando la necesidad «de curar esas heridas, porque el futuro de las próximas generaciones requiere que los argentinos estemos juntos, fuertes y que cada 2 de abril podamos juntos decir que las Malvinas son argentinas, que no la vamos a olvidar».
En la oportunidad, también se firmó el convenio entre el Gobierno provincial y la Secretaría de Trabajo de la Provincia, para realizar capacitaciones en oficios en los Centros de Ex Combatientes de Corrientes.