El Ministerio de Seguridad de la Provincia presentó una nueva herramienta digital, para que, así, los ganaderos puedan registrar sus cabezas y realizar las denuncias que sean pertinentes en una plataforma web.
Se trata de la página de control rural: rural.sysnea.com, desarrollada por la cartera de Seguridad, la Policía Rural y de Islas (Priar) y la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes.
Para el ministro Juan José López Desimoni, es una herramienta más para cuidar la producción ganadera local respecto al avance del abigeato, a través del registro de distintos datos.
El oficial principal del Priar, Eduardo Encinas Romero explicó de qué se trata el programa Productores Seguros, y al respecto indicó que es «una plataforma digital que tiene como soporte la página www.rural.sysnea.com», que presenta dos formas de acceso: una para productores, y otra para cualquier persona.
PASO A PASO
Los productores deberán ingresar a la página, donde tendrán registrarse con un usuario y contraseña, allí podrán realizar denuncias relacionadas con contravenciones rurales, y también, podrán dar aviso de cualquier delito que ocurra en la zona. Las acciones realizadas serán procesadas inmediatamente por la plataforma y se analizará la denuncia según su magnitud.
La otra forma de acceso es instalando la aplicación al celular de la misma página www.rural.sisnea.com aquí no es necesario ser productor, cualquier persona puede realizar sus reclamos, brindar información, o hacer una descarga de un ilícito.
Mediante la aplicación los usuarios pueden aportar videos, audios, textos, fotos, de lo que consideren relevante para que la Policía y el Ministerio de Seguridad puedan hacer un seguimiento del procedimiento de la información.
«Esta es una herramienta muy valiosa para el productor del interior, porque le da contacto inmediato con la Policía, que tendrá la posibilidad de saber del hecho inmediatamente», remarcó Romero.
Este nuevo recurso tecnológico viene a complementar el dispositivo diagramado en el marco del Sistema Integral de Seguridad Rural que se lleva adelante en toda la provincia para prevenir y actuar frente a los delitos rurales.
Los productores rurales y, particularmente, los productores ganaderos podrán cargar datos vía web, que impactará directamente en la Policía Rural y de Islas (Priar). Desde allí, se podrá controlar el tránsito de hacienda de un punto a otro de la provincia.
COMPLEMENTO
López Desimoni sostuvo que la plataforma apunta a contrarrestar los delitos rurales: «Principalmente el abigeato, y poder obtener los datos necesarios para enfrentar esta situación».
De esta manera, «buscamos dar seguridad al tránsito de hacienda y evitamos que el productor concurra a la comisaría para hacer la denuncia. Lo puede hacer online y en 48 horas deberá ratificar con su firma», explicó también López Desimoni.