En el peor momento que atraviesa la provincia desde la llegada de la pandemia, una nueva fiesta tuvo lugar en la Capital correntina. Y es que efectivos policiales tuvieron que desplegar un fuerte dispositivo de seguridad, a fin de concluir con un festejo con una importante cantidad de personas en el barrio Universitario.
El hecho ocurrió en la madrugada de ayer, alrededor de las 3, cuando los uniformados tomaron conocimiento de una supuesta juerga, en un inmueble ubicado por la calle Uriarte, entre Colombre y la avenida Centenario. Es por ello que los agentes llegaron al lugar y constataron música a alto volumen y una cantidad significativa de personas.
Ante la situación, intervinieron en el procedimiento agentes de distintas áreas de la Policía, quienes colaboraron en la finalización de la juerga en la que se celebraba un cumpleaños. Al concluir el operativo, se logró identificar a cerca de 56 personas entre las que se encontraban menores de edad.
Así, se puso en conocimiento a las autoridades judiciales pertinentes, que dispusieron la identificación del propietario y de cada concurrente, además de iniciar la actuación administrativa en la Comisaría 16ª Urbana, a fin de hacer cumplir rigurosamente las medidas preventivas dispuestas ante el inminente avance del Covid-19.
Todos los participantes mayores de edad fueron trasladados las instalaciones de la División Escuela de Policía, con el objetivo de continuar con los trámites y diligencias del caso.
ESCÁNDALO
EN ESQUINA
Por otra parte, en las últimas horas se viralizó un video en el que se puede ver una multitudinaria fiesta en un reconocido bar de Esquina.
Los eventos clandestinos son foco nuevamente de las críticas, luego de que se registraran videos que muestran un gran número de gente en un pub de la localidad. Además, la filmación permite ver que no se respetaron ningún tipo de medidas como el uso de barbijos o tapabocas, o el distanciamiento social, preventivo y obligatorio para evitar contagios de coronavirus.
DESAPRENSIÓN
SOCIAL
Los encuentros y juerga con más de 20 personas se volvieron una constante de cada fin de semana en el último tiempo. Cada vez son más los jóvenes y no tan jóvenes que se juntan en multitud, sin tener, aparentemente, conciencia de los riesgos que conlleva la propagación masiva del Covid-19. Las imágenes son elocuentes y los eventos ilegales vuelven a aparecer en primer plano, justo en el peor mes de la pandemia que atraviesa Corrientes, con la máxima cantidad de muertes, a cuatro días de que finalice abril.