Regatas Corrientes, a través de la escuela de optimist, recibió diversos premios de la organización Unplastify en busca de crear conciencia con el uso del plástico y la contaminación.
La escuela de optimist del club de Regatas Corrientes viene hace ya mucho tiempo con una política de trabajo que incluye la concientización sobre el cuidado del medioambiente y la reducción de residuos, y en ello se sumó a la campaña de Unplastify para desplastificar el río.
Las acciones comenzaron en el año 2019, y luego en 2020 a la escuela de optimist se le unió también la disciplina de remo, llevando a cabo una acción en conjunto en el «Pasito», donde aprovechando la bajante histórica se quitaron muchos kilogramos de plástico en ese banco de arena.
Dicha actividad estuvo impulsada por el coordinador de optimist, Ernesto Soto Demonte y bien acompañado por el de remo, Harris González Escobar. Ahora, el club organiza desafíos de limpieza, Unplastify envió premios a la institución que moviliza a luchar contra el uso indiscriminado de este producto.
Vasos reutilizables, botellas de metal y bolsos náuticos para suplir las bolsas de naylon, fueron los objetos que la empresa social envió y que se distribuyeron entre la escuela de optimist y entre los remeros.
Para conocer que es Unplastify, es una empresa social que tiene la misión de cambiar la relación humana con el plástico. Desde allí se desarrollan varios programas a los cuales se llaman «Desafíos» para acompañar empresas, organizaciones, escuelas y clubes a desplastificar sus comunidades.
Ailén Ortiz, coordinadora de Activaciones de Unplastify señaló que, «desde 2019, gracias al apoyo de la fundación 11th hour Raicing, llevamos adelante el Desafío Unplastify para clubes, en el que acompañamos a nautas a diseñar sus propias estrategias para reducir el uso de plástico descartable en su actividad».
«El impacto de Desafío Unplsatify Clubes: en total han participado 20 clubes náuticos, de 6 provincias de Argentina. 350 nautas fueron activados a través de charlas de inspiración. 32 equipos se registraron y diseñaron 32 estrategias para desplastificarse», continuó.
Por último, Ortiz contó: «Este año enviamos regalos a todos los clubes que han llevado adelante acciones para reducir el uso de plástico descartable. A cada club les llegaron kits desplastificantes: vasos reutilizables, bolsas náuticas, botellas metálicas y una guía para seguir desplastificando sus clubes».
De esta forma, el club de Regatas Corrientes cuenta con el apoyo de la organización para seguir cambiando juntos el impacto ambiental y para crear conciencia sobre la naturaleza, como en nuestro Paraná.
![Regatas recibió los premios de Unplastify](https://www.diarioellibertador.com.ar/wp-content/uploads/2021/04/13-F-131-GENTILEZA.jpeg)