Esta mañana se concretó el 1° Encuentro Zonal de Instituciones Científicas y Productivas cuyo objetivo es la construcción de un espacio de diálogo y escucha entre todos los sectores y el compromiso de trabajo en alineación con el Plan Estratégico Participativo Corrientes 2030.
Por ello, la vinculación directa entre el Ministerio Ciencia y Tecnología de Corrientes y representantes provinciales del sector es un elemento fundamental para trabajar en agendas comunes, entendiendo además la importancia del acompañamiento de los proyectos seleccionados y a seleccionar para recibir fondos, aspirando a otorgar financiamiento en forma estratégica, teniendo en cuenta que el seguimiento local de los mismos sea una parte fundamental del proceso.
Participaron de este espacio de trabajo las siguientes instituciones: Conicet Nordeste, Cecoal, Ibone, Fundación Criaderos de Novedad Genética, Dirección de Recursos Forestales, Inta Bella Vista, Inti Corrientes, Inta Corrientes, Iquiba NEA, Estación Biológica Corrientes, UVT Unne, Fades, Inmit, Ajec, FCA Unne, Founne e Icaa.
En la oportunidad, se presentó una plataforma de ofertas tecnológicas y académicas, propuesta originada en las reuniones de Red de Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional del Nordeste, que involucra a un amplio ecosistema de actores, contándose entre ellos al Conicet y al Inti como socios estratégicos, junto a cámaras empresariales y los gobiernos de Corrientes y Chaco.
Durante el encuentro, cada sector o institución, a través de sus representantes, explicó los desafíos científicos, tecnológicos, de innovación y desarrollo para el período 2024/2030, conjuntamente con las líneas de trabajo y acción que pretenden ser las metas que se desarrollarán a corto plazo.
Al finalizar, se firmó un Acta de Acuerdo de Compromiso entre los sectores participantes apuntando a un trabajo conjunto con la mira puesta en el PEP Corrientes 2030.