El senador provincial y ex gobernador, Ricardo Colombi, al reasumir ayer su segundo mandato como presidente del Comité Central de la Unión Cívica Radical de Corrientes, adelantó que en agosto o septiembre se conocerían quiénes serán los candidatos a las elecciones presidenciales del año próximo por Juntos por el Cambio.
En tal sentido, aseguró que «la intención es llevar un candidato a presidente radical». Sobre las posibilidades del Gobernador de Corrientes en ese escenario, expresó que «Gustavo Valdés está posicionado», pero que «él debe definir su futuro».
En contacto con la prensa tras el acto de asunción, Colombi rescató que «el ejemplo de Corrientes es digno de ser copiado a nivel nacional», recordando que «en 2001 nos dimos cuenta de que un solo partido no podía sacar a la Provincia de la crisis; por eso hicimos una gran alianza de hombres y mujeres de partidos que en su momento fueron muy antagónicos, y pudimos salir adelante».
«Al país le falta eso, no puede estar un Presidente peleándose con su vice todos los días, porque eso genera incertidumbre», agregó, en obvia referencia a Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
En cuanto a Javier Milei, afirmó que «es el resultado de una problemática en la que está inmersa la sociedad», pero lo asoció a la crisis del Gobierno nacional y a cuestiones internas de Juntos por el Cambio. «No cometamos el grave error de votar a alguien que gane la elección y no sepa gobernar», alertó.
En cuanto a los proyectos de paridad de género y voto joven que se encuentran en la Legislatura, adelantó que «van a salir».
Durante el acto en que asumió una vez más como titular de la UCR provincial, junto a las demás autoridades partidarias, señaló: «Este modelo político que mantiene nuestra provincia es muy difícil romperlo; sólo se puede romper, si nosotros somos miopes políticos… y para que esa miopía política no exista, tenemos que estar unidos y esa unidad debe ser el Norte, el rumbo, como lo fue desde el inicio».
Normalización radical
Tras el proceso electoral partidario vivido el pasado 24 de abril del corriente, proclamó en la mañana de ayer a las nuevas autoridades de mayores y Juventud Radical.
La asunción formal de autoridades del Comité Central y elección de la Mesa Ejecutiva de la UCR Corrientes se realizó en la mañana de ayer en la casa partidaria central ubicada en 25 de Mayo 1.232 de la ciudad de Corrientes.
En este marco, se ratificó en la presidencia al doctor Horacio Ricardo Colombi, quién estará un nuevo período al frente de la UCR Corrientes, acompañado por Alejandra Seward en la vicepresidencia primera y Héctor «Tito» López como vicepresidente segundo; se suman Graciela Rodríguez en la Secretaría, Norberto Ast como prosecretario; Manuel Aguirre como tesorero y Geraldine Calvi como protesorera.
Los vocales partidarios son: Juan Carlos Álvarez, Graciela Insaurralde; Alejandra Elciri, Gustavo Adán Gaya, Susana Espinoza, Luis Calomarde, Nilda Susana Leiva, Jorge Rafael Rivolta, Roxana Encinas, José Cheme, Verónica Espíndola, Enrique Vaz Torres, Carina Nazer y Jorge Pablo Bazzi.
Se proclamaron, además, los nuevos representantes de la Juventud Radical provincial con Matías Gómez Velazco en la presidencia, Lilian Cano en la vicepresidencia y Lautaro Calveyra como secretario general de la JR. Los acompañan en la Mesa de Conducción de la JR Carmen «Chipi» Braña como secretaria de Interior; Maximiliano Pérez en la Secretaría de Formación Política; Ivanna Franco como secretaria de Acción Política; Soledad Ortiz en la Secretaría de Prensa y Difusión y Matías Ganduglia como secretario de Finanzas.
.