En contacto con EL LIBERTADOR, el senador Noel Eugenio Breard (UCR-ECO), brindó su descarnada perspectiva de cómo interpreta la situación en torno a la discusión sobre el futuro de la hidrovía Paraguay-Paraná: «Estamos sin barcos de bandera, sin controles, sin estudios de impactos hídricos ambientales, las provincias sin voz ni voto (con un simple rol de asesoramiento) y el Poder Ejecutivo Nacional pretendiendo insistir con recetas con las que nos fue mal».
Apuntó que «reproducir la historia común sin hacer balances, lesiona el interés nacional, el interés federal, y nos convierten en un punto de mercado, sin intereses estratégicos».
«Espero que no se pierda la oportunidad de cambiar un paradigma neoliberal, el embalsado de interés confundiendo al campo nacional», reflexionó. Admitió que «no es fácil el cambio; nuevamente la cultura de la entrega está molestando. El desafío está».
Con un lenguaje figurado, fiel a su estilo, el legislador se preguntó: «¿Hasta cuando los ‘apicultores de la política’ y grupos económicos van a seguir tirando humos con sus humeras, a las abejas, adormecernos y sacándonos la miel? Es de manual».
ULTIMAS NOTICIAS
- Diario Digital 5 de febrero de 2025
- Tapa y Contratapa 5 de febrero de 2025
- Qué dijo la Dpec sobre los últimos cortes de luz y bajas de tensión
- La Cruz: atraparon a un ladrón tras el violento asalto a un jubilado
- Violento asalto a mano armada en un kiosco capitalino
- Ola de calor: varias ciudades correntinas entre las más calurosas del país
- Se confirmó las fechas de pago del plus unificado
- Se atrincheró en la casa de su ex pareja y amenazó con prenderse fuego