El Concejo Deliberante de Goya aprobó este miércoles 28, por unanimidad, la creación del Parque Tecnológico Goya.
La iniciativa establece que el nuevo espacio para las industrias tecnológicas y todo el sector afín, funcionará en un inmueble de poco más de 3 hectáreas, donado por la Provincia para tal fin, ubicado sobre avenida Neustadt, lindante al Parque Industrial de Goya. Allí se localizarán y relocalizarán empresas y organismos del sector académico, científico y gubernamental que forman parte del sector tecnológico.
El clúster tecnológico no tiene todavía personería jurídica, la está tramitando, mientras tanto todo el procedimiento para adquisición de un lote o un espacio de promoción será el mismo que el del parque industrial y estará a cargo de Agenpro para la suscripción del leasing.
Respecto de los actores que van a converger en el Parque Tecnológico, la concejal, Sabina Valeria Calvi afirmó que «son los empresarios los que recién están comenzando a innovar en tecnología o aquellos que ya están incursionando y otros. De eso se trata un clúster. Es un grupo de empresas que tiene la misma finalidad, la misma explotación, que en este caso es la tecnología».
VENTAJAS PARA LAS EMPRESAS
QUE QUIERAN INSTALARSE
La concejal resaltó igualmente que la ordenanza establece una promoción para las empresas a instalarse. «Aquellos que se incorporen al leasing dentro de los primeros 6 meses tendrán un descuento del 60 por ciento y posterior a este tiempo un descuento del 50 por ciento. Y por ley provincial, durante 10 años tienen exención impositiva y además las que en su momento se convengan con el Municipio», indicó.
«Creo que está previsto todo. Desde la creación del Parque en sí, los actores, la forma de incorporación, cuales van a ser las ventajas que tendrán los actores y las obligaciones para continuar en el lugar, todo se realizará a través de Agenpro hasta tanto tengan la personería jurídica», recalcó.