Ramón Araujo, Jefe del Departamento de Planificación de Servicios de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Corrientes, fue uno de los presentes en la reunión organizativa del regreso del desfile por el 25 de Mayo en la Capital.
Brindó los detalles de lo que será el dispositivo de organización para próximo miércoles en la avenida Costanera General San Martín, en conmemoración al 212º Aniversario de la Revolución de Mayo.
Comentó por ejemplo, que el operativo va a comenzar un día antes, es decir el martes 24 a las 19, en donde se empezará a despejar la zona, desde calle 25 de Mayo hasta Don Bosco, al igual que desde calle Tucumán hasta Don Bosco, para que el Desfile se pueda desarrollar al otro día con normalidad, siendo que el mismo se concretará desde Chaco hasta Don Bosco y se pide a la población que en la medida de lo posible, no deje estacionados los vehículos en esa zona.
CORTES
Asimismo, Araujo informó que habrá corte total sobre Avenida Costanera, desde Tucumán hasta Yrigoyen y en las calles próximas a la zona del desfile, al a vez que los lugares reservados para autoridades y funcionarios será por Pago Largo entre Junín y Costanera.
Cabe señalar que las actividades comenzarán el 25 de mayo a las 8:30, con la concentración de autoridades en Plaza 25 de Mayo, donde habrá un acto con colocación de ofrendas florales al pie del Monumento al General San Martín.
Respecto al mismo, Ramón Araujo explicó que habrá cortes correspondientes de calles, reservando los lugares para estacionamiento de autoridades, desde 25 de Mayo hasta Pellegrini.
RECOMENDACIONES
En cuanto a las recomendaciones de tránsito, el funcionario comunal aconsejó a la gente que no concurrirá el Desfile, que eviten transitar desde Irigoyen y Costanera hasta Tucumán y Costanera, a la vez que podrán circular por Junín y el desvío será por Pago Largo o bien por San Martín.
Para finalizar, Araujo solicitó a la gente que concurrirá a presenciar el Desfile, que lo haga con tiempo ya que los lugares de estacionamiento en las calles circundantes van a ser escasos y a los automovilistas y motociclistas se les pide que bajo ningún motivo estacionen sus rodados sobre el Parque Cambá Cuá, para no deteriorarlo.