Juventud Naciente surgió, como un sol entre los palmares, para un grupo de chicos que buscaba dónde jugar al fútbol. Esos amigos son quienes en el presente sueñan en grande con un espacio para los más jóvenes. Pedro Verón, presidente de la institución, dialogó en una entrevista exclusiva con EL LIBERTADOR sobre el impacto que una obra de esta envergadura tiene en toda la comunidad.
El Club Atlético Juventud Naciente de San Luis del Palmar fue fundado un 25 de mayo de 1951, hecho en el que se pueden destacar algunas figuras del pueblo como «Pirulo» Gómez y Catalino Leiva. El predio fue donado por el ex gobernador, Julio Romero, y comenzó como una pequeña construcción de tres metros cuadrados que se usaba como oficina.
Tenía por finalidad ser un club futbolístico, pero con el tiempo se convirtió también en escenario de eventos sociales. Se consagró así como un espacio deportivo, social y cultural, con 70 años de historia dentro de la comunidad.
Hace 12 años, Pedro Verón asumió como presidente y decidió refundar el club con los amigos que crecieron allí. «Empezamos a soñar con proyectos que redundaran en beneficios para todo el pueblo de San Luis», contó en una entrevista exclusiva con EL LIBERTADOR. Armó una carpeta con la idea de un polideportivo y a lo largo de los años, perseveró en encontrar a alguien que también lo creyera posible.
SUEÑO EN OBRA
«El año pasado, en junio, se pudo concretar la licitación de la construcción de un polideportivo en nuestra sede social. Fue en plena pandemia, lo que a nosotros nos causó una emoción extraordinaria», expresó el presidente del club.
Detalló que la obra en construcción, proveerá de una gran infraestructura para la realización de las actividades planificadas, con nuevas tribunas de cemento que amplían la capacidad de personas dentro de lo que será un estadio cubierto, sanitarios y vestuarios, rampas y sanitarios adecuados a personas con discapacidad, un playón para las prácticas de distintos deportes.
«Con el apoyo incondicional del gobernador, Gustavo Valdés, a través del Ministerio de Obras Públicas, se hace posible este proyecto», comentó. La inversión provincial fue de 34 millones de pesos y el plazo de la obra es de un año.
«Se comenzó en agosto de 2020 y se espera su finalización para junio o julio de 2021, según los arquitectos e ingenieros que están trabajando en el predio. Luego de su inauguración, se comenzarán con todos los proyectos para el polideportivo que se vienen trabajando con los profesores», precisó.
IMPACTO SOCIAL
«Para nosotros es algo muy importante. No solo para el club, sino para toda la comunidad. Vamos a poder brindar un servicio extraordinario para los jóvenes», compartió Verón, quien espera que la nueva obra sea un espacio donde se puedan desarrollar actividades en las distintas facetas -deportiva, social y cultural- que impacten en la comunidad para su beneficio.
«Me acompaña un grupo extraordinario en la Comisión Directiva, ahora también se incorporaron mujeres con su importante aporte», precisó.
«Se está trabajando con los profesores en lo que serán las escuelitas de básquet, fútbol, futsal y hockey, para los jóvenes de 12 a 14 años, quienes en el futuro nos van a representar y que hoy en día, necesitan a través del deportes superar la crisis que sufre la sociedad en cuanto al alcoholismo y las drogas», manifestó.
También, adelantó que se espera trabajar en conjunto con las escuelas locales para la realización de eventos literarios y artísticos.
«Para todo esto, vamos a tener que crear consciencia en la sociedad, porque tenemos que cuidar y apoyar al polideportivo, que va a demandar una erogación económica importante», recalcó. Y concluyo, emocionado: «Es un sueño que no podemos creer, pero que se está concretando en San Luis del Palmar».