En el marco del Día Nacional del Chámame, en el que se rindió homenaje a grandes referentes de la cultura y su legado, se impuso el nombre de Dominguito Espinoza al Escenario del Complejo Turístico Presidente Kirchner, en la localidad de Saladas. En el emotivo acto estuvieron presentes familiares, autoridades municipales, concejales e invitados especiales.
En el acto de descubrimiento de la placa, su hija Valeria Espinoza dedicó unas palabras a su memoria, y tras la invocación religiosa, se realizó una celebración de la que participaron el Ballet Municipal «Ramon Paulino Feu», Ballet 7 Lagunas y Taller de Danzas Folkloricas «Luna Cautiva Folk», Bruno Mendoza, Raul Noguera, Chamamecero de Ley, Marta Toledo y Faustino Flores y el cierre estuvo a cargo por Nicolas Cardozo.
VIDA Y LEGADO
Dominguito Espinoza fue acordeonista y compositor. Nació en José C. Paz, Buenos Aires el 9 de Septiembre de 1965. Su apego al acordeón lo heredó de su padre, Gregorio Espinoza, correntino nacido en Concepción, según reseña Fundación Memoria del Chamamé. A los 4 años, su padre le regaló un acordeón Honner de 2 hileras que rápidamente dominó con maestría. A los 6 años grabó una simple demostración con temas de su padre y a los 11, se constituyó en la revelación de los ámbitos chamameceros.
Antes de cumplir los 14 años, realizó sus primeras grabaciones para el sello «Vedette», grabando posteriormente varias placas para el sello «Odeón» , acompañado de músicos como Lidio Reyes, Hector Ayala, José Ramirez, Elena Espinoza, Omar Sandoval, Carlos Salinas, Horacio Maidana y Ricardo Gómez en voces y guitarras.
En los ‘90, se alejó temporariamente de los escenarios. En 1998 recibió la invitación de “Los chaqueñísimos Cardozo” para integrarse a su conjunto. Con ellos permación por cinco años con actuaciones en las principales bailantas chamameceras del conurbano bonaerense y la región del oeste chaqueño y norte santafesino. Además participó de la grabación de los discos “El Chaco canta al país” y “El conjunto del nuevo milenio”.
En el año 2005, Dominguito Espinoza se radicó en la ciudad de Saladas, Corrientes, desde donde alterna su carrera artística con otras labores. En 2011, tuvo la oportunidad de presentarse en el coliseo mayor de Corrientes, en el marco del «Festival de Chamame de Invierno», acompañado del guitarrista Horacio Maidana. El público correntino pudo disfrutar de su talento en ediciones de la «Fiesta Nacional del Chamame» de los años 2013, 2014 y 2015.
Y un 6 de marzo de 2020, en Saladas, falleció este prodigio musical conocido por sus pares como el “Cachorro del chamamé”, que deslumbró siendo tan joven y su estela perdura sobre toda la Nación Chamamecera.
Fuente: FM Estación Saladas