El Concejo Deliberante capitalino, realizó su primera sesión en su recinto luego de una larga ausencia, motivada por el situación de pandemia. Durante el plenario, del que participaron 18 ediles, fueron sancionadas varias ordenanzas, entre ellas: la que impuso el nombre de Ramona Galarza a la plazoleta ubicada entre las calles Fray Ignacio María Martí, Los Charrúas, Próspero Santillán y Ernesto Romeo Carnevalli del barrio Independencia.
Esta nomenclatura respondió a una solicitud de los vecinos, tras la reciente refacción integral desarrollada por el Ejecutivo municipal en ese espacio de uso público y es, a su vez, un homenaje a la memoria de la destacada chamamecera capitalina conocida popularmente como la «Novia del Paraná», fallecida el año pasado.
En ese contexto, también tuvieron aprobación los expedientes que fijaron como único sentido de circulación vehicular: de Oeste a Este a la calle Lavalle, desde avenida Juan Ramón Vidal (al Oeste) hasta Darragueira (al Este) y de Norte a Sur a la calle Don Justino Solari, desde Francisco Antonio Rizzuto (al Norte) hasta la avenida Raúl Alfonsín (al Sur).
Asimismo, tomó estado parlamentario el proyecto que propone la concreción de un programa denominado: «Travesía de Lectura», cuya finalidad es promover hábitos de lectura en la población utilizando también códigos QR, que serían colocados en diferentes segmentos del ejido urbano donde hay alta circulación de personas. Además, la idea es difundir, exclusivamente, bibliografía de autores correntinos y promover el acervo local (fue enviado a la comisión de Legislación).
Por último, el Deliberante declaró de interés a las actividades del evento: «Octubre, Mes de la Discapacidad» y al Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama (19 de octubre), por ese motivo los ediles utilizaron lazos de color rosa, símbolo internacional de la concientización sobre esa patología.
.