El vocero presidencial, Manuel Adorni, reveló en su primera conferencia de prensa que este martes, el ministro de Economía, Luis Caputo, hará los primeros “anuncios económicos” del gobierno de Javier Milei.
«Mañana (por el martes), está por definirse el horario, los anuncios en materia económica serán realizados por el ministro Luis Caputo», señaló.
En su primer contacto con el periodismo en la Casa Rosada, Adorni prefirió no formular estimaciones sobre cómo será la apertura de los mercados financieros y bursátil en el primer día hábil después de la asunción presidencial y reafirmó que «se va a respetar a rajatabla en equilibrio fiscal».
«El ‘no hay plata’ no es una frase hecha», puntualizó, en una ratificación del sentido de la política fiscal del nuevo gobierno, sobre la que dijo que «está claro que se vienen tiempos de cambio, tiempos que serán complejos».
Adorni señaló que «hay cambios bruscos de precios que venimos viendo desde hace muchísimo tiempo», con «un 200% de inflación anual y salarios reales que a veces dan pena cuando se los compara con lo que pasa en el mundo».
En cuanto a la estrategia para desacelerar la inflación, el vocero presidencial reiteró la advertencia que había formulado Milei sobre el «rezago» que deja la emisión monetaria, «que lleva tiempo corregir».
«La Argentina está desordenada, tiene un problema de emisión monetaria que va a seguir impactando en los precios por mucho tiempo más, los cambios de precios no son una novedad de hoy ni de mañana», remarcó.
Al preguntársele su estimación sobre cómo sería la apertura de los mercados, Adorni aclaró que no era su función hacer pronósticos de esa naturaleza: «Algo con lo que vamos a terminar es con la futurología», sentenció.
Una etapa distinta
Por otro lado, destacó el inicio de una etapa «distinta» en el país con el Gobierno de Milei, una etapa del «mérito», donde «no tengamos que sufrir ni «la pobreza, la indigencia ni los salarios bajos», y que «abraza» valores como el «respeto por la ley, las libertades individuales y la propiedad privada, todo englobado en el respeto irrestricto por el proyecto del prójimo».
«La decisión del Presidente es que este sea el inicio de una Argentina distinta, de una Argentina del mérito, de una Argentina donde no tengamos que sufrir ni la indigencia, ni la pobreza, ni los salarios bajos, y, por supuesto, que nos abramos al mundo», aseveró el vocero presidencial.
Allí, anticipó que esos encuentros se realizarán todos los días a las 9 y que, de ser necesario, se sumarán otras instancias de ese tipo para comunicar lo que haya que comunicar desde el Gobierno.
Fuente: Télam
Foto: X