Lo instó a trabajar unidos en el marco institucional. Fue el reflejo de un discurso del Gobernador reelecto para nada agresivo con la oposición y el oficialismo nacional. Donde hubo fuego, cenizas quedan…
03-POLITICA-29El presidente Alberto Fernández, luego de felicitar a Gustavo Valdés por su reelección, instó al Gobernador a seguir «trabajando unidos en la diversidad por el bien del querido pueblo correntino». Por su parte, el senador reelecto Noel Breard (UCR-ECO) destacó que en su discurso triunfal Valdés «superó la grieta».
De tal manera, tanto el oficialismo provincial como el nacional optaron, en la coyuntura, por eliminar el lenguaje virulento (como ocurre en otros escenarios del país) y tender un camino de diálogo institucional.
El Presidente utilizó sus redes sociales para felicitar al gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, quien consiguió su reelección con el 76,76 por ciento de los votos, luego de que se terminara de escrutar el 99,06 por ciento de las mesas, en los comicios que se realizaron ayer para elegir gobernador y legisladores provinciales e intendentes y concejales en 57 municipios.
«Mis felicitaciones a Gustavo Valdés por obtener la reelección en la hermosa provincia de Corrientes. Seguiremos trabajando unidos en la diversidad por el bien del querido pueblo correntino», publicó el Jefe de Estado en su cuenta de Twitter.
Los cómputos difundidos por la Junta Electoral de la Provincia exponen que en la categoría Gobernador, la alianza gobernante ECO + Vamos Corrientes obtuvo el 76,76 por ciento de los votos, mientras que el Frente Corrientes de Todos, que postulaba como candidato a gobernador a Fabián Ríos, cosechó el 23,24 por ciento de los sufragios.
En la categoría Senador provincial se obtuvieron porcentajes similares, ya que mientras ECO + Vamos Corrientes reunió el 75,9 de los votos, el Frente Corrientes de Todos consiguió el 24,01 por ciento, de los votos y de sus manera, el oficialismo logra cuatro de las cinco bancas en juego y supera los dos tercios en la Cámara alta.
En tanto, Valdés también utilizó sus redes para agradecer «la participación ciudadana». «Ayer, juntos, hicimos historia. A partir de ahora, sigamos construyendo futuro», consignó.
La cúpula de la UCR viajó a Corrientes junto al precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Facundo Manes para festejar con el gobernador, mientras que los referentes del PRO Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich lo felicitaron a través de Twitter.
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; el presidente de la UCR nacional, Alfredo Cornejo; el jefe del bloque de senadores nacionales, Luis Naidenoff y el diputado nacional, José Cano, fueron algunas de las figuras que acompañaron al mandatario correntino desde la tarde y hasta el discurso de victoria.
SIN GRIETA
Por su parte, el senador provincial de la UCR, Noel Breard, acerca del contundente resultado electoral favorable a ECO, dijo que «era una gran responsabilidad este resultado, que daban las encuestas, se concretó y dos conceptos tenemos que manejar con convicción, responsabilidad y un baño de humildad, hay una gran empatía con la gente, que acompañó y dio un crédito, y si bien es cierto que se plebiscitó un liderazgo político, hay una lectura nacional, que hay que retomar una relación más madura, más seria y menos discriminatoria de Nación con Corrientes».
Asimismo, el legislador radical comentó que «lo primero que me dijo Valdés ayer fue ‘Noel, no me la creo; esto es un trabajo en equipo’, y eso es porque está rodeado de dirigentes políticos que somos muy autocríticos, lo conversamos, no se duda, se ven los problemas y soluciones, las limitaciones».
Y destacó que «con su discurso y su actitud Valdés superó la grieta».
De su frase sobre el vicegobernador Canteros que debe pasar por el purgatorio, el senador Breard, explicó que «es una metáfora, Gustavo tiene que aprender una cosa, hasta el infierno es lindo en época de campaña electoral, pero después es pura llama».
Y amplió y dijo que «hay que lamerse las heridas, pasarse cuentas humanas, críticas, culpas, el peronismo correntino tiene una base electoral muy fuerte, pero la deja en manos de decisiones del peronismo porteño».
«Del otro lado había alguien que no tenía ganas de ser candidato, tenía esa actitud», señaló el legislador.
Respecto de las elecciones Paso que dentro de dos semanas se producirán, el doctor Noel Breard sostuvo que «en primer lugar tenemos una vieja frase, cada madre que tiene un parto, cada parto es distinto; es decir que cada elección es distinta, sabemos que es otra cosa distinta, la vamos a dar, queremos poner dos senadores y dos diputados nacionales, que conformen ideas comunes».
Por último, sobre qué camino debe tomar el peronismo tras estas elecciones, el senador Breard consideró que «hay que hacer una buena autocrítica, un diagnóstico, retomar su autonomía, hacer una renovación, reequilibrando roles, necesitamos que salgan de su zona de confort, con ideas vertebradas que nos obliguen a dar respuestas y que sigan estudiando».
.