Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Carolina Stanley: “6 de cada 10 niños son criados con prácticas violentas”
    • Valdés encabezará los actos por el 215° Aniversario de la Revolución de Mayo
    • Nuevo Paseo La Toma en Costanera Norte: conocé los detalles del espacio
    • Un hombre está grave tras despistar con la moto y caer en una ruta correntina  
    • Colorido y musical desfile anticipa los festejos del 25 de Mayo en Corrientes
    • Impulsan la implementación de notificaciones electrónicas en la administración pública
    • Tradicional Locro del 25 de Mayo: múltiples ofertas en distintos barrios
    • Una Intendenta se descompensó y fue trasladada de urgencia a Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, mayo 23
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Alejandro Cristiá Llano: «Los correntinos somos muy bendecidos por el agua dulce»
    Política

    Alejandro Cristiá Llano: «Los correntinos somos muy bendecidos por el agua dulce»

    24 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El titular de Planificación Ambiental municipal hizo observaciones sobre clima tropical y arbolado, al tiempo que advirtió: «No repitamos errores del pasado. Si rellenan humedales con tierra en época de sequía, cuando vengan las lluvias es ahí donde irá el agua».

    02-TAPA-POLITICA-7

    El subsecretario de Planificación Ambiental, Alejandro Cristiá Llano visitó el programa Una Palabra, con Inés Bobadilla, transmitido en cabecera por LT 7 AM 900 y en simultáneo por FM Capital 95.3, Infodradio 106.3 y la Red Guaraní de Medios Audiovisuales.
    En ameno diálogo, el funcionario comentó: «La Municipalidad tiene medios para que los vecinos pidan plantación de árboles, la dirección de arbolado urbano», y ejemplificó: «Puedo plantar un árbol en cualquier momento del año, siempre y cuando le dé al árbol el cuidado post plantación que corresponda a la época del año; si voy a plantar en diciembre con un calor extremo el árbol sufre un estrés porque le cambiamos el hábitat y tienen que volver las raíces a crecer y enraizar».
    A su vez, manifestó: «Hay que regar el árbol para protegerlo del calor, y en invierno, no se aconseja porque no soporta las heladas, la época ideal para plantar es primavera u otoño». «Muchas veces tenemos la tendencia de enfocarnos en la plantación, pero hay que tener en cuenta el cuidado posterior»; y señaló: «Para que no rompan la vereda no depende de la especie sino el cuidado que le demos al árbol y el espacio, porque depende de eso lo que va a crecer el árbol».
    Asimismo, el funcionario municipal, describió: «Si le quitamos al árbol el follaje en exceso, el árbol intenta respirar por las raíces, es como que le tapamos la nariz, por eso el árbol rompe la vereda».
    En ese contexto, Alejandro Cristiá Llano, mencionó: «La provincia de Corrientes tiene casi 40 mil lagunas, en la ciudad hay no menos de 195 lagunas, además de bañados, cañadas y esteros, conocidos como humedales, los correntinos somos bendecidos por el agua dulce»; por lo que no debemos olvidar que «los humedales son reservorios de agua de lluvia, eso significa que funcionan como esponjas de agua, y en época de sequía, mantienen la humedad, funcionan como mitigadores del calor».
    PLAZOS

    En ese mismo sentido, el Subsecretario de Planificación Ambiental, remarcó: «En el futuro no volvamos a repetir los errores del pasado, repensemos los humedales, de cara al futuro»; y destacó: «Si rellenan los humedales con tierra en época de sequía, cuando sea época de lluvia es ahí donde va a ir el agua».
    Además, explicó: «Tenemos un riesgo menor al que tiene Bahía Blanca, porque ellos tienen detrás el mar y del otro lado cerros, ahora les llovió en la ciudad y el agua del río llegó a la ciudad»; y resaltó: «Reemplazamos, donde antes había cañadas ahora hay edificios, hay pavimento, por cemento, por ejemplo, en el barrio Cambá Cuá». Y expuso: «A la misma cantidad de agua caída, los pluviales tienen que gestionar mayor cantidad de agua, en el Municipio trabajamos en medidas para disminuir estos cambios».
    Por último, el especialista sostuvo: «Los árboles no deben podarse todos los años, sólo en su época de crecimiento, que se llama poda de formación, y después, una vez que ya está adulto hay que podarlos lo menos posible».

    Principales textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Carolina Stanley: “6 de cada 10 niños son criados con prácticas violentas”

    Valdés encabezará los actos por el 215° Aniversario de la Revolución de Mayo

    Colorido y musical desfile anticipa los festejos del 25 de Mayo en Corrientes

    Reclaman más Gendarmería y Ejército para cuidar la frontera

    Valdés no descarta diálogo con Ricardo: «Si se baja, que llame»

    Almirón: «Reducir el Estado y quitar impuestos absurdos son prioridades para este proyecto»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Carolina Stanley: “6 de cada 10 niños son criados con prácticas violentas”

    23 de mayo de 2025
    Sociedad

    Valdés encabezará los actos por el 215° Aniversario de la Revolución de Mayo

    23 de mayo de 2025
    Sociedad

    Nuevo Paseo La Toma en Costanera Norte: conocé los detalles del espacio

    23 de mayo de 2025
    Policiales

    Un hombre está grave tras despistar con la moto y caer en una ruta correntina  

    23 de mayo de 2025
    Sociedad

    Colorido y musical desfile anticipa los festejos del 25 de Mayo en Corrientes

    23 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.