El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo encabezó ayer una reunión con los directivos del Hospital de Campaña Escuela Hogar y de los hospitales Ángela I de Llano y geriátrico Juana Francisca Cabral, en la que se abordó un tema de extrema relevancia: la atención de pacientes Pos Covid-19. En este sentido, se definió una nueva estrategia que permitirá optimizar el trabajo asistencial, beneficiando la prestación a los pacientes, descomprimiendo además a esos centros de salud.
«Estuvimos reunidos haciendo un análisis, por un lado, de la situación de la pandemia teniendo en cuenta este pequeño alivio que estamos teniendo desde el punto de vista epidemiológico con la baja de casos y con ello, la reducción de las internaciones en el Hospital de Campaña», dijo el ministro Cardozo.
«Diseñamos la nueva estrategia para los pacientes Covid-19 positivo y los Pos Covid-19, en la cual hubo un compromiso por parte del Hospital de Campaña de que, una vez habilitada la segunda parte de la ampliación que está en marcha, van a poder contener los pacientes poscovid-19, con lo cual se podrá aliviar al hospital Llano y al geriátrico, de las internaciones de esos pacientes y que estos hospitales vuelvan al 100 por ciento de su capacidad a las tareas habituales», agregó.
«Para nosotros esto es un paso muy importante», remarcó Cardozo y anticipó: «En simultáneo, estamos devolviendo de manera gradual el personal, tanto médico como de enfermería y otros profesionales a sus lugares de origen. De esta forma también vamos a aliviar el tema de recursos humanos».
Funetes oficiales hicieron una salvedad. «En contexto de pandemia, esta nueva estrategia sanitaria estará sujeta a la situación epidemiológica de la provincia en las próximas semanas».
Del encuentro, participó el director del Hospital de Campaña, Alberto Arregín; la directora del Llano, Silvia Bonassies; el director del Departamento de Docencia e Investigación del Hospital Geriátrico de Agudos Juana Cabral, Humberto Azulay; y funcionarios del nivel central del Ministerio de Salud Pública.
.