Se trata de una nueva experiencia a orillas del río Uruguay. La primera salida convocó a un nutrido grupo de familias y estudiantes universitarios que pudieron observar el satélite natural de la tierra con telescopio.
Por primera vez, se realizó un paseo a la luz de la luna llena en Santo Tomé. La cita fue en «La Islita», a orillas del río Uruguay para observar el satélite natural de la tierra, con telescopio en una noche extraordinaria.
Se trata de una iniciativa turística coordinada por la directora del área, Mariel Vargas con el acompañamiento Ricardo Palacios, guía de la Reserva local Tají Poty, que en su primera salida tuvo una amplia convocatoria para vivir una experiencia nocturna inusual.
«La idea surgió de aprovechar el momento donde la luna se encuentra a la menor distancia posible de nuestro planeta tierra. A saber tan sólo 360 mil kilómetros. Se la llama la luna llena de gusano o luna llena de perigeo», contó la Directora de Turismo a Radio Nacional Santo Tomé.
Mencionó que hubo mucha concurrencia, se sumaron familias completas y estudiantes de la Facultad de Medicina.
«Se trata de la primera vez que se realiza la observación de la luna como parte de una actividad colectiva y turística en Santo Tomé. El paseo La Islita fue el escenario ideal para llevar a cabo la actividad. La luna se dejó ver, el cielo estuvo muy limpio», insistió.