El gobernador Gustavo Valdés rubricó un convenio de desarrollo aerocomercial con la aerolínea Jet Smart, que permitirá contar con dos vuelos semanales, lunes y viernes, entre Corrientes y Buenos Aires. El costo por tramo será de 1.999 pesos y se podrá abonar en seis cuotas sin intereses. Estos beneficios podrán disfrutarse a partir del 25 de junio, pero ya se encuentran publicadas y puestas a la venta en la página de www.jetsmart.com. Se anunció que paulatinamente se irán incorporando nuevas frecuencias.
El gobernador Gustavo Valdés manifestó que pese a los tiempos difíciles de la pandemia, es necesario mirar para adelante, “sabiendo que si nos cuidamos entre todos y nos vacunamos, en algún momento volverá la normalidad”. Aseguró que “no podemos quedarnos con este escenario: tenemos que seguir invirtiendo y apostando al turismo”. El turismo es política de estado y una herramienta de desarrollo para Corrientes, ya que más de 35 mil correntinos dependen, directa o indirectamente del turismo.
Este acuerdo está comprendido entre las estrategias de Provincia en cuanto a conectividad aérea. Cabe recordar que anteriormente el ministro de Turismo, Sebastián Slobayen, participó de un encuentro virtual con autoridades de la low cost donde se anunció la operatividad de la firma a partir del mes de junio.
Valdés al referirse a la aerolínea, enfatizó en su decisión de “apostar y creer en Corrientes y estamos agradecidos de ello”, ya que tener dos vuelos semanales a Corrientes a bajo costo permite “comunicarnos con el país y el mundo”. “Apostamos a este tipo de vuelos económicos, con aviones de última generación y que los correntinos puedan estar en poco tiempo en Buenos Aires”, destacó el mandatario y comentó que la Provincia avanza con los trabajos para poner en óptimas condiciones el aeropuerto Fernando Piragine Niveyro.
Por otro lado, el ministro de Turismo, Sebastián Slobayen expresó que teniendo en cuenta el Plan Estratégico Participativo, el turismo tiene un rol estratégico. “Es importante para la provincia e impulsa al sector turístico, como también al comercio, educación y cultura, enmarcado en la visión de futuro donde el turismo y la conectividad son pilares fundamentales”, enfatizó.
Asimismo, Slobayen aseguró que el compromiso es iniciar los vuelos el 25 de junio con dos frecuencias semanales e ir incrementándolos en la medida que el movimiento de pasajeros así lo requiera. “Es una etapa compleja por la pandemia, sin embargo, hay una compañía internacional que está apostando a Corrientes, convencida de que el futuro de Corrientes es promisorio con el turismo, es una medida muy positiva”, comentó y agregó que “hoy tenemos tres empresas operativas, Aerolíneas Argentinas, Flybondi y Jetsmart, que nos garantizan conectividad y operatividad”. Remarcó los beneficios que traerá para los correntinos y los turistas y visitantes en general, poder viajar a bajo costo, con seguridad logística y sanitaria, teniendo presente que Corrientes cuenta con el sello Safe Travel, al ser un destino seguro.