Este miércoles en Goya, el gobernador Gustavo Valdés destacó la política de cuidado ambiental y de los recursos en torno a las actividades de pesca y devolución en la provincia.
“El surubí es sagrado”, indicó, en tanto anunció que, para compensar el impacto ambiental, se plantarán 5.000 alevines de surubí en el marco del lanzamiento de la 48° Fiesta Nacional del Surubí.
“Tenemos que ver qué hacer para que las generaciones futuras también puedan sentir esto que estamos sintiendo nosotros al pescar, con el deporte de la paciencia y de los amigos”, aseguró. Así mismo, recordó las acciones conjuntas con los municipios de Esquina y Goya para la creación de la reserva Isoró.
“Tenemos que seguir trabajando en la industria del turismo, por los ingresos que eso genera y que permite que el pescador siempre pueda volver”, explicó.
En otro aspecto, remarcó el trabajo de preservación que encara la dirección de Fauna y Flora con el otorgamiento de carnets de pesca. Y resaltó la labor de articulación que se compagina desde el área con las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Chaco para coordinar esquemas conjuntos de cuidados de los recursos ícticos en el rio Paraná.