Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La Libertad Avanza ganó las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires
    • Premios Gardel 2025: qué pasó con el chamamé
    • Cuándo se vivirá la Semana de las Lenguas en Idiomas Unne
    • Espacio Mariño: cómo participar del clásico ciclo de cine debate
    • Boca Unidos y un empate con sabor a nada
    • Alerta por una nueva modalidad de estafa a jubilados
    • Cómo seguirá el tiempo en Corrientes
    • Krujoski ganó también en Domingo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, mayo 18
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Aportes para crear el Observatorio de Género
    Edición Impresa

    Aportes para crear el Observatorio de Género

    10 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La idea es sumar visiones para una institución que tomará registro sobre una problemática que se potenció desde el inicio de la pandemia.

    El Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Buenaventura Duarte, junto con la directora del Centro de Atención Jurídica Integral a Víctimas de Violencia de Genero, Daniela Andraus, recibieron ayer a la concejal de la ciudad de Corrientes, Florencia Ojeda (UCR) para proponer y coordinar tareas en conjunto con el municipio capitalino en cuanto a proyectos de leyes o ordenanzas.

    02-TAPA-POLITICA-5


    La idea es el trabajo Coordinado entre el Municipio y el Gobierno Provincial, mediante el Ministerio de Justicia, junto al Centro de Atención Jurídica Integral a Víctimas de Violencia de Género, en la elaboración de proyectos, específicamente, el Anteproyecto de Creación de un «Observatorio de Género» en la Provincia de Corrientes.
    Es de destacar que en el Concejo Deliberante se hallan abocados a incrementar normativas para proteger a las mujeres ante hechos de violencia física o verbal, tal es el caso del proyecto de Ordenanza generado por la concejal Ojeda contra el acoso callejero.
    Durante el 2020 con el acompañamiento del Municipio y el Gobierno provincial, el movimiento Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá) realizó una presentación de datos sobre la problemática de violencia de género y femicidios a nivel nacional y provincial.
    Del encuentro, desarrollado en el recinto del Concejo Deliberante, participaron el viceintendente, Emilio Lanari; el ministro Buenaventura Duarte; el secretario de Desarrollo Humano de la Municipalidad, Cristian Guastavino; el subsecretario de Coordinación de Políticas Sociales, Marcos Hanke.
    También estuvieron presentes, la presidenta del Consejo Provincial de la Mujer, Sonia Quintana; Daniela Josefina Andraus Mateo, coordinadora del Centro de Atención Jurídica a Víctimas de violencia de Genero; y Claudia Romero Valdés, coordinadora general del Centro de Monitoreo y Contención de víctimas de violencia familiar y de Género dependiente del Ministerio de Seguridad, entre otros funcionarios.
    Según este informe, en lo que fue el año pasado «a nivel nacional se registraron 124 femicidios y en Corrientes 3, con otros 9 intentos de femicidios».
    A su vez, se explicó que «hay datos que son alarmantes y vienen en crecimiento como por ejemplo el 68 por ciento de las víctimas fueron asesinadas en su hogar o en la vivienda compartida con su agresor».
    Se dejó constancia que «los porcentajes de denuncias por parte de la víctima siguen siendo bajos: en la provincia y en nación es sólo del 20 por ciento». Por lo que pidió que ante cualquier duda se comuniquen a la línea nacional 144 o al 911.
    Por su parte, Marcos Hanke indicó: «Entendemos que desde la Municipalidad debemos conocer estos números para profundizar medidas y readaptar nuestra forma de trabajo que impuso esta pandemia».

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Espacio Mariño: cómo participar del clásico ciclo de cine debate

    Boca Unidos y un empate con sabor a nada

    Krujoski ganó también en Domingo

    Noche trágica en Virasoro: un joven fue asesinado en una pelea

    Suspendida: la caravana náutica en honor a Santa Rita

    León XIV comenzó su pontificado: “¡Es la hora del amor!”

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    La Libertad Avanza ganó las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires

    18 de mayo de 2025
    Nacionales

    Premios Gardel 2025: qué pasó con el chamamé

    18 de mayo de 2025
    Sociedad

    Cuándo se vivirá la Semana de las Lenguas en Idiomas Unne

    18 de mayo de 2025
    Sociedad

    Espacio Mariño: cómo participar del clásico ciclo de cine debate

    18 de mayo de 2025
    Deportes

    Boca Unidos y un empate con sabor a nada

    18 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.