El Consejo Asesor de la región NEA del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti) buscará potenciar a la industria forestal, al sector yerbatero y a la producción de carne, con el fin de mejorar su competitividad y equipamiento tecnológico.
En este espacio de interacción público-privada en el que participan las provincias de Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa, se anunció que se trabajará en proyectos transversales a estas tres actividades, con el fin de desarrollar equipamiento para la industria alimenticia y promover la sustentabilidad en la producción agropecuaria.
El presidente del instituto tecnológico, Rubén Geneyro planteó los objetivos principales sobre estos espacios de trabajo conjunto y destacó las principales funciones del organismo. De la reunión participaron numerosos funcionarios públicos, especialistas de distintas áreas del Inti y representantes de cámaras y asociaciones del sector privado del NEA, se acordó destinar los esfuerzos a trabajar en tres ejes bien definidos: mejora de la productividad y la competitividad de la foresto-industria; modernización de procesos en el sector yerbatero; e industrialización del sector cárnico.
A su vez, se decidió abordar dos temas relevantes en forma transversal a los ejes principales: desarrollo del sector de equipamiento para la industria alimenticia, así como el desarrollo sustentable de la industria agroalimentaria.
Del encuentro participaron de forma virtual el ministro de Industria de Misiones, Nicolás Trevisan; el ministro de Economía de Formosa, Jorge Ibáñez; el ministro de Producción, Industria y Empleo del Chaco, Sebastián Lifton; y el subsecretario de Industria de Corrientes, Edgar Benítez. Por parte del sector privado, participaron distintas cámaras, entre los que se destacan Jorge Antueno, Andrés Irigoyen y Julio Gálvez, presidentes de la Unión Industrial de Formosa, de Chaco y de Corrientes, respectivamente.
VALOR AGREGADO
La creación de los consejos fue anunciada el 15 de diciembre de 2020. «El funcionamiento y dinámica institucional de los consejos regionales es una de las claves en la agenda estratégica y federal que planteamos, con los sectores público y privado en un mismo espacio. Estamos para acompañar los proyectos productivos de las regiones y provincias de todo el país», afirmó Geneyro.
Por su parte, Trevisan señaló que «los sectores productivos con los que se trabajará son fundamentales y deben ser abordados bajo dos criterios transversales: sustentabilidad y aplicación de innovación tecnológica para mejorar las industrias». Además, marcó la necesidad de «agregar valor a la materia prima para acceder a nuevos mercados con el fin de lograr mayor rentabilidad y, de esta manera, generar empleo».
El Inti cuenta con siete sedes en el NEA: cuatro en Corrientes, en la Capital, Goya, Bella Vista y Virasoro; una en Barranqueras, Chaco; una en la ciudad de Formosa; y una en Posadas. En total, trabajan aproximadamente 50 profesionales y técnicos del instituto en la región.