La plataforma de streaming de películas y series Netflix aumentó sus precios para los usuarios de la Argentina. Desde el 7 de octubre rigen nuevas tarifas para el servicio pionero de consumo de contenido audiovisual por Internet, en medio de la cada vez más dura competencia que le ofrecen otras aplicaciones de proveedores de la talla de Disney, Amazon y HBO, entre otros.
“Entendemos que la gente tiene más opciones de entretenimiento que nunca y por eso nos comprometemos a continuar mejorando la experiencia de nuestros miembros. Desde el 7 de octubre vamos a cambiar nuestros precios para que podamos seguir ofreciendo más variedad de series y películas -como El marginal, La casa de papel y Sex Education y nuevas películas todas las semanas como Alerta roja y No miren arriba, entre muchas otras. Como siempre, ofrecemos distintas opciones de planes, que van desde 379 pesos por mes, para que la gente pueda elegir el precio que mejor se adapta a su presupuesto”, dijeron desde Netflix.
Los planes de suscripción elevarán sus cuotas en las tres membresías disponibles en el país, que son básico, estándar y premium. Y el aumento será a partir de la próxima facturación.
“Desde el 7 de octubre vamos a cambiar nuestros precios para que podamos seguir ofreciendo más variedad de series y películas”
Los usuarios pueden ver la información sobre el aumento de precio al ingresar a “mi cuenta” en la plataforma de streaming.
En cuanto a las suscripciones, estarán entre 379 y 939 pesos, pero esos precios no incluyen los impuestos que pesan sobre el servicio.
Nuevos precios (en pesos argentinos):
– Plan Básico – 1 pantalla: 379 pesos
– Plan Estándar – 2 pantallas y HD: 639 pesos
– Plan Premium – 4 pantallas y UHD: 939 pesos
Los servicios de streaming a nivel nacional están gravados con un 21 por ciento de IVA, un 8 por ciento de Impuesto PAIS a las transacciones cambiarias y un 35 por ciento de adelanto a cuenta del Impuesto a las Ganancias o el Impuesto a los Bienes Personales. También, cada provincia aplica Ingresos Brutos (IIBB) sobre esos consumos, del 2 por ciento en el caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Aplicados esos impuestos, el cuadro tarifario pasa a ser el siguiente.
– Plan Básico – 1 pantalla: 379 pesos de precio inicial más 79,59 pesos de IVA, 30,32 pesos de Impuesto PAIS, 132,65 pesos de adelanto y 7,58 pesos de IIBB. Total, con impuestos: 629,14 pesos.
– Plan Estándar – 2 pantallas y HD: 639 pesos de precio inicial más 134,19 pesos de IVA, 51,12 pesos de Impuesto País, 223,65 pesos de adelanto y 12,78 pesos de IIBB. Total, con impuestos: 1.060,74 pesos.
– Plan Premium – 4 pantallas y UHD $939 de precio inicial más 197,19 pesos de IVA, 75,12 pesos de Impuesto PAIS, 328,65 pesos de adelanto y 18,78 pesos de IIBB. Total, con impuestos: 1.558,74 pesos.
Ese precio final, sin embargo, puede sufrir el impacto de un impuesto provincial más que se aplica si el pago se hace con tarjeta de crédito (no aplica con tarjeta de débito). Es el 1,2 por ciento sobre el total pagado que lleva los precios de los 3 paquetes a 636,68 pesos, 1.073,46 pesos y 1.577,44 pesos. De nuevo, sólo aplica si el pago es con tarjeta de crédito, algo muy común. Llegado ese caso, casi el 40,5 por ciento del precio total corresponde a impuestos.
“Los cambios en los precios se aplicarán a todos los miembros existentes en las próximas semanas y a todos los miembros nuevos desde hoy. Serán notificados por correo electrónico, así como dentro de la aplicación de Netflix un mes antes de que se apliquen los nuevos precios. El momento exacto dependerá del ciclo de facturación de cada uno”, explicó Netflix.