Autor: C N

El Gobierno dio a conocer el cronograma de ingresos de las comparsas para las primeras dos noches de la fiesta del Momo. Para este viernes, la noche va a abrir con Samba Show, a partir de las 22. Desde las 22:30, desfilará Sambanda. Los platos fuertes estarán a las 23, con Ará Verá, y a las 1:40, con Sapucay. Cerrará la primer gala Samba Total, a las 2:30. El sábado, la noche abrirá con Kamandukahia, desde las 22. Por su parte, Sapucay llegará a las 0:20, y Ará Berá desde las 1:40. Cerrará, a las 2:30, Imperio Bahiano. EL CRONOGRAMA…

Leer Más

En las últimas horas, se incrementó el reporte de comunas, parajes rurales y zonas urbanas de la capital provincial sin servicio energético debido a la quema de postes o averías de estaciones transformadoras a raíz del fuego. Sauce, Ituzaingó y San Roque, con sus parajes rurales incluidos, reportaron salidas de servicios en sus líneas de media tensión. Se incendiaron postes a raíz de los incendios rurales y forestales. El martes, fueron varias las barriadas de la capital provincial las que quedaron sin servicio energético. El más afectado de ellos fue el Barrio Juan XXIII y sus zonas de influencia.La falta…

Leer Más

El Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas horas se registraron 17.034 casos de coronavirus en el país y 180 fallecidos por esa enfermedad. De esta manera, el total de positivos confirmados ascendió a 8.783.208, con 124.765 muertes. Los casos activos en el país son 164.630 y el total de recuperados llegó a 8.493.813. En las últimas 24 horas se realizaron 68.834 testeos y son 33.671.727 los acumulados desde el inicio de la pandemia. VACUNACIÓN Por otra parte, el Monitor Público de Vacunación de la cartera sanitaria detalla que hasta la fecha se aplicaron en el…

Leer Más

La fundación Cambyretá para la Naturaleza es una de las tantas organizaciones que, en las últimas semanas, prestó su colaboración en la lucha contra el fuego en Corrientes. Además de eso, su trabajo también se centra en el cuidado de la flora y fauna, que se vieron muy afectadas por la emergencia. Alejandra Boloqui, miembro de la fundación, pasó por medios de comunicación para comentar sobre la dura situación de más de 30 días de combate contra el fuego. Sumado a eso, aprovechó la situación para pedir donaciones a la comunidad, de elementos fundamentales para continuar con la lucha: borceguíes,…

Leer Más

Obispos de la región Pastoral NEA expresaron a través de un comunicado, su preocupación por la situación de la provincia de Corrientes en cuanto a los incendios. Además, pidieron a los fieles intensificar sus oraciones ante los mismos. «Ante la dramática situación que vive nuestro pueblo, sobre todo en la zona rural a causa de los incendios, intensifiquemos la oración en nuestras comunidades», expresan en un breve comunicado conjunto. «Supliquemos la intercesión de nuestra Tierna Madre de Itatí para que cese esta calamidad, consuele a los que han sido damnificados por esta catástrofe climática, y suscite gestos efectivos de cercanía…

Leer Más

La jornada de hoy generó sorpresa en el Club de Regatas Corrientes, luego de que se desmoronara una parte del balneario del club. A través de un video viralizado en las redes sociales, se pudo ver cómo una importante porción de la playa fue “devorada” por el agua. Tras una primera inspección, se conoció un primer diagnóstico de la razón por la que se dio el llamativo fenómeno. El ingeniero Gustavo Vexelman, socio vitalicio que colabora usualmente con estos temas con el club del Parque Mitre, explicó a EL LIBERTADOR sus primeras apreciaciones. “La playa del club no es una…

Leer Más

Una parte del balneario del Club de Regatas Corrientes se desmoronó en las últimas horas. Una mujer filmó el estado de la playa y lo compartió en redes sociales, donde se viralizó rápidamente. Según trascendidos, este desmoronamiento se pudo deber al trabajo de dragado cercano al balneario. La zona se encuentra cercada para evitar que los socios se acerquen. El resto de las instalaciones del club no sufrieron daños.

Leer Más

Dos especies de aves declaradas monumento natural de la provincia, los tordos amarillos y los yetapás de collar, se encuentran en peligro tras los incendios que afectan toda la provincia, particularmente a los Esteros del Iberá. Estas especies habitan los pastizales, pero, en las últimas semanas, fueron perdidos de vista. Los últimos ejemplares fueron avistados en el Portal Carambola, pero los guardaparques dejaron de observarlos hace algunas semanas. La situación fue advertida por un guardaparque a través de una red nacional de vigilancia y observación de aves. Intervienen investigadores científicos, asociaciones y clubes de protección animal y la hidroeléctrica Yacyretá…

Leer Más

El Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas horas se registraron 18.573 casos de coronavirus en el país y 236 fallecidos por esa enfermedad. De esta manera, el total de positivos confirmados ascendió a 8.766.174, con 124.585 muertes. Los casos activos en el país son 161.032 y el total de recuperados llegó a 8.480.557. En las últimas 24 horas se realizaron 70.461 testeos y son 33.602.893 los acumulados desde el inicio de la pandemia. VACUNACIÓN Por otra parte, el Monitor Público de Vacunación de la cartera sanitaria detalla que hasta la fecha se aplicaron en el…

Leer Más

En la tarde de hoy, se registró un tremendo siniestro, cuando un avión hidrante se prendió fuego mientras luchaba contra los incendios en Ituzaingó. Según Orlando Bertoni, jefe de Defensa Civil de la provincia, el vehículo sufrió un cortocircuito. «Gracias a Dios no cayó el avión hidrante. Después de hacer la descarga de agua, se posó en la pista y al llegar a la cabecera, el piloto se retira y el avión hizo un cortocircuito y se prendió fuego», declaró en un medio local. Dado que el piloto pudo aterrizar en una zona segura y alejarse, no se registraron heridos.…

Leer Más