La situación en Corrientes por los incendios y la sequía es cada vez más dramática. Las pérdidas son cuantiosas y complejas de calcular, pero un informe elaborado por las cadenas productivas de la provincia reflejó que las pérdidas económicas ascienden a $69.056 millones. La cifra es hasta el pasado 16 de febrero y contemplando que hasta el momento son 785.238 las hectáreas quemadas. Las cinco principales actividades de la provincia que fueron relevadas son arroz, citricultura, forestación, yerba mate y ganadería. En lo que respecta al arroz, las hectáreas sembradas en la presente campaña llegan a 96.000, cerca de un…
Autor: H G
Lo informó el gobernador Gustavo Valdés en conferencia de prensa desde Casa de Gobierno.
Denunciaron penalmente al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, por los incendios en Corrientes. Tres abogados lo acusan de desoír distintos pedidos de la provincia de Corrientes para combatir la emergencia ígnea, que datan de este año y del 2021. La acusación realizada por los letrados José Lucas Magioncalda, Juan Martín Fazio y Paulo Vitaver está directamente atada a su gestión en la cartera que dirige, donde se especifican infracciones a los artículos 188 y 248 del Código Penal. El primero de ellos reprime con prisión de uno a seis años al que «destruyendo o inutilizando diques u…
El coronavirus sumó 191 casos nuevos y cuatro muertes en las últimas 24 horas, de acuerdo a lo informado en el parte oficial sobre la situación epidemiológica de la provincia. Son 190.654 los positivos acumulados y 1.987 las muertes causadas por la pandemia. El 6,51 por ciento de los 2.935 testeos realizados ayer dieron positivo y se distribuyen en las siguientes localidades: Capital (81), Curuzú Cuatiá (38), Sauce (9), Santo Tomé (7), Monte Caseros (7), Goya (6), La Cruz (6), Paso de los Libres (5), Saldas (3), Itá Ibaté (3), San Luis del Palmar (2), Cazadores Correntinos (2), Mercedes (2),…
El gobernador Gustavo Valdés y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié compartieron una recorrida por zonas de los esteros del Iberá afectadas por los incendios, luego de los fuertes cruces que mantuvieron por la catastrófica situación que atraviesa la provincia. Vale recordar que el mandatario correntino apuntó en varias oportunidades contra Cabandié por el presunto retraso en la ayuda del Gobierno central para afrontar el fuego, mientras que el Ministro nacional planteó que la Provincia habría pedido ayuda tarde. Sobre la recorrida que compartieron, Valdés publicó en Twitter: «Recorrimos tres puntos de la provincia…
En el marco de la emergencia ígnea, este lunes se conformó un Comando de Operaciones en Emergencias (COE) que funciona desde la jornada en el edificio del Ministerio de Coordinación y Planificación, ubicado en la Capital. Desde allí se coordina la logística, aprovisionamiento y direccionamiento de las acciones en conjunto entre las distintas fuerzas que confluyen en el la lucha contra los incendios. «No hay precedentes en la Argentina de una movilización como esta», aseguraron desde la Dirección provincial de Defensa Civil, la cual tiene a cargo este Comando que articula el trabajo de autobombas, aviones y helicópteros hidrantes, unos…
El show solidario de Damas Gratis, El Polaco y Nene Malo por los incendios en la provincia, cambió de sede y se realizará el jueves, desde las 18, en el estadio del club Huracán y no en el anfiteatro Cocomarola como estaba previsto inicialmente. Vale recordar que, a través de sus redes sociales, Pablo Lescano, líder de Damas Gratis, anunció el lunes en sus redes sociales: «Atención Corrientes!! Este jueves 24 de febrero Damas Gratis va a tocar en el anfiteatro Cocomarola de Corrientes Capital a total beneficio de la catástrofe ambiental que está viviendo la provincia». Unas horas después,…
El gobernador Gustavo Valdés anunció que los productores agropecuarios afectados por los incendios no pagarán impuestos provinciales durante el 2022. A través de su cuenta de Twitter, el mandatario informó: «A través del Decreto 343/22, eximimos del pago de todas las obligaciones tributarias del período 2022 a los contribuyentes con actividad agropecuaria en la provincia que se han visto afectados por la sequía y los incendios». En un segundo mensaje, agregó: «Esta medida de alivio fiscal alcanza a los propietarios con inmuebles rurales inferiores a 2.000 hectáreas, en el marco de la Emergencias Ígnea y Agropecuaria. Sabemos de las dificultades…
El presidente destacó la ayuda que envió el Gobierno nacional a la provincia.
Corrientes se incendia. El Presidente está escondido. El que no podía dormir por lo que estaba pasando en la provincia no era él, sino Santiago Maratea, el joven influencer que sin proponérselo deja al desnudo la ineficiencia del estado con un arma sencilla: es un superhéroe porque simplemente, hace las cosas. “Se está prendiendo fuego todo ahora mismo”, alertó en su cuenta de Instagram a medianoche y decidió no salir el sábado para iniciar una colecta que ya es récord. En sólo una hora había reunido más de 5 millones de pesos que superaban todo lo que necesitaba el Consorcio…