Destacó que todos los países deben implementar medidas en línea con los principios de solidaridad internacional, colaboración y equidad.
Autor: MJ AM
Desde la Universidad Nacional del Nordeste, pionera en implementar el Programa Pueblos Indígenas, compartieron la visión de dos jóvenes moqoit y qom.
El Instituto Nacional del Agua (INA) presentó el pasado viernes 3, su reporte sobre el comportamiento del río a futuro.
Podrán acceder a un crédito de hasta 300.000 pesos para la compra de productos tecnológicos.
El ministro de Turismo de Brasil, Gilson Machado Neto enfatizó en la importancia del flujo bilateral de turistas, principalmente entre países del Mercosur.
Pese el anuncio realizado días atrás sobre la apertura de los pasos terrestres, los tres puentes binacionales seguirían cerrados.
La variante Mu tiene una constelación de mutaciones que indican propiedades potenciales de «escape inmunológico», es decir, resistencia a las vacunas.
Se trata de una primera publicación enmarcada en el aniversario número 60 de los Carnavales Correntinos, con relatos de protagonistas y profesionales.
El mural de rostros emblemáticos en la fachada es uno de sus principales atractivos. Aviador Argüello, Mbaya Soto, doña Segunda, Chiqui Ruiz y doña Maruca, son los nombres de estos sanluiseños que viven, inmortales, en el relato popular de los vecinos.
Mañana el grupo Dona Cabello Monte Caseros, Curuzú y Paso de los Libres estarán realizando cortes gratuitos para quienes quieran donar y colaborar con la realización de pelucas oncológicas.