Con estos datos, el país acumula un total de 5.248.847 casos positivos desde el comienzo de la pandemia, mientras que los fallecimientos son 114.828.
Autor: N B
PreViaje para jubilados y beneficiarios afiliados al PAMI incluye rubros como alojamiento, alquiler de automóviles, atractivos turísticos; excursiones y gastronomía, ente otros ítems. Cómo funciona.
Un total de 1.536.000 dosis llegaron al Aeropuerto Internacional de Ezeiza desde Frankfurt, Alemania, en el vuelo LH8264 de la empresa Lufthansa a las 19:59 de este sábado.
Un hecho trágico ocurrió hace poco más de una hora, sobre la Ruta Nacional Nº12, en el acceso a la Capital por avenida Libertad, zona conocida como “El Aguila”. Un hombre murió atropellado en el lugar. Según adelantaron desde la Policía, la víctima fue un ciclista de 36 años que se desplazaba por el lugar cuando fue embestido por un automóvil. A consecuencia del violento choque, el hombre que iba en el rodado falleció en el acto. En este momento, los peritos de la Policía trabajan en el lugar, mientras que el cuerpo del desafortunado ciclista iba a ser trasladado…
El Ministro Ricardo Cardozo destacó el trabajo del equipo de profesionales, y valoró que esta intervención pueda realizarse sin necesidad de derivación.
El negocio de la venta de chorizos sufrió un gran impacto negativo por la pandemia de coronavirus. Las causas.
Con estos datos, el país acumula un total de 5.238.610 casos positivos desde el comienzo de la pandemia, mientras que los fallecimientos son 114.367.
Se conocieron los resultados de un ensayo clínico realizado en China y publicado en la revista The Lancet. En la Argentina, hay más de 7,6 millones de dosis sin usar y evalúan la decisión de aplicarla a los menores.
Lo acaban de informar desde el Ministerio de Salud Pública de la provincia. Corresponden a muestras enviadas en agosto.
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud Pública, y junto con la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste, alistan la habilitación de un secuenciador genómico, que permitirá identificar variantes del SARS-CoV2, como la Delta, que aún no fue identificada en Corrientes. En este sentido, el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, se reunió hoy con el decano de la Facultad de Medicina de la UNNE, Omar Larroza; y la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla. “Estuvimos abordando dos temas puntualmente, uno de ellos es de la posibilidad de contar con un secuenciador en la facultad…