En diálogo con EL LIBERTADOR, el jefe de la Policía de Corrientes, Félix Barboza reflexionó sobre cómo se dio el cumplimiento del Decreto provincial 640/20 durante este período. Destacó que se acató en un comienzo, pero que hoy en día, ante la gran movilidad y relajación social no. También remarcó que la periferia de la Capital es el lugar donde más incumplen los protocolos. Así como los jóvenes, con las fiestas clandestinas. Días atrás, el médico infectólogo que asesora al Presidente de la Nación, Luis Cámera señaló al tapabocas como » lo único que tenemos para salvarnos». Se cumple un año,…
Autor: Edicion Impresa
El Ministerio de Desarrollo Social continúa ofreciendo variadas propuestas para toda la familia, que se desarrollarán hoy y mañana en la rotonda de la Costanera Sur.Bajo la coordinación de la Dirección de Comercialización, más de 300 emprendedores con diversas ofertas en productos gastronómicos y artesanales se darán cita en el Octavo Encuentro que se desarrollará de 19 a 1.Además, en el lugar se tiene previsto la presencia de la Escuela de Carnaval y emprendedores sustentables. En esta oportunidad, se sumará la exposición de autos clásicos.También, se inaugurará el Eco punto, si tienen botellas de vidrio, latas de atún, arvejas, revistas,…
La Municipalidad de Corrientes acercará Ferias Vecinales a los barrios Laguna Seca, Quintana, Mil Viviendas, Progreso y Doctor Montaña, con estricto protocolo sanitario.La actividad, coordinada por la Secretaría de Desarrollo Económico, tendrá lugar en los diferentes espacios públicos y se podrán adquirir productos artesanales, manualidades, plantas y producción gastronómica de la zona.De acuerdo al cronograma, hoy, la feria Terakua Tupa se ubicará en el barrio Quintana, de 8 a 12, en Cangallo y Medrano, mientras que en las Mil Viviendas se llevará adelante la «Del Tanque» en Cruz del Eje y avenida Paysandú, de 18 a 23.Por otra parte, mañana,…
La refacción del puente ubicado por la avenida Maipú es llevada a cabo por Vialidad Provincial, mientras que la Municipalidad avanza con el control de los desagües a cielo abierto en toda la zona. «Hace más o menos diez años no se hacía algo así», reseñó el Intendente. El intendente, Eduardo Tassano estuvo en la avenida Maipú, en la zona del puente del arroyo Pirayuí, donde el Gobierno provincial y la Municipalidad llevan adelante trabajos de forma conjunta a fin de dar soluciones en material vial y de desagües pluviales.Las obras, que se desarrollan por Maipú, en la zona próxima…
El Ministerio de Desarrollo Social informa a los beneficiarios del Programa que las tarjetas Sapucay se encuentran habilitadas hasta el viernes 30. Están preparadas para realizar las compras en los comercios adheridos. Se recuerda que los plásticos que se encuentran vencidos podrán ser utilizados en el período mencionado en forma manual. El comerciante deberá ingresar los datos de la tarjeta en forma manual.
Desde el Mercado de Concentración revelaron que no se está consiguiendo el cítrico por falta de producción. Indican que están esperando el frío para que madure la fruta. Sin embargo, hay negocios de la periferia que la consiguen de otros lugares y comercializan a valores muy altos. La naranja está siendo una de las frutas preciadas del momento: no se consiguen y donde hay están 500 pesos la docena.Desde el Mercado de Concentración advirtieron que desde hace unos días no hay ingreso del cítrico por falta de producción. No obstante revelaron que hay verdulerías de la periferia que consiguen la…
Mientras duros y dialoguistas se disputan la supremacía electoral, la Argentina se sigue desangrando. No hay debates estructurales. No se discuten políticas que aseguren un modelo de país diferente.El estereotipo más utilizado en los últimos tiempos para definir a los extremos en la política nacional es el de «halcones» y «palomas». Muchos deben sentirse satisfechos de integrar el grupo de los «halcones», pero deberían saber que se trata de un ave solitaria, muy dominante en su entorno. Los halcones son grandes predadores, y precisamente, entre sus presas preferidas se encuentran las palomas.En contraposición huelga señalar la extrema sociabilidad y mansedumbre…
El ex gobernador, José Antonio «Pocho» Romero Feris recordó el paso por Corrientes de Juan Pablo II.El Papa, que fue canonizado en 2014, aterrizó en Corrientes tras un aguacero intenso que puso en riesgo su llegada. La doctora Marly Brisco, esposa del ex mandatario, tuvo a su cargo la organización de todo el evento.»Fue impresionante la lluvia de esa mañana y hasta estaba en dudas si podría aterrizar porque el aeropuerto estaba cerrado por las condiciones climáticas», recordó Pocho.»A las 5 de la mañana estuve en Casa de Gobierno para seguir de cerca la situación y la incertidumbre perduró hasta…
Tras la entrada en vigencia del DNU presidencial, dejó en claro que la Capital no cuenta con índices que ameriten aplicar las medidas definidas desde el Gobierno central ante la segunda ola del coronavirus. Destacó que el promedio correntino de casos no es considerado de riesgo alto.
Una delegación de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Corrientes encabezada por el secretario general, Feliciano «Chano» Romero; el secretario de Organización, Gonzalo Rubiola; el secretario general de la CTA de Curuzú Cuatiá, Manuel Vásquez; y afiliados lograron que sean atendidos los reclamos de enfermeros del hospital provincial Fernando Irastorza de esa ciudad.Los agentes sanitarios venían demandando provisión de insumos e indumentaria adecuada para trabajar en el marco de la pandemia del coronavirus, en la ciudad que atraviesa un brote de contagios desde hace semanas y está en Fase 3. También que se inicien gestiones para que quienes son…